El domingo 9 de octubre, en el marco de la programación del 55 Sitges – Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya, se celebra el acto de lectura de veredicto y entrega del XIX Premio SGAE de Guion para Largometraje Julio Alejandro 2022, que convoca la Fundación SGAE desde 2001.
El galardón, dotado con 25.000 euros, está considerado el más importante en su categoría de toda la comunidad iberoamericana y persigue fomentar la producción de nuevos contenidos audiovisuales y potenciar la calidad de la literatura cinematográfica.
La Fundación SGAE ha recibido 170 proyectos. Los autores y guiones finalistas son César Sordero (Argentina, 1977) por Una mujer en el bosque; Inés Camiña (Bilbao, 1991) por Catalina; Albert Gross (Las Palmas, 1996) y Tomás Bayo (Lleida, 1996) por Catorce de mayo.
El jurado del XIX Premio SGAE de Guion Julio Alejandro lo han integrado la guionista y directora institucional del Audiovisual de la Fundación SGAE Silvia Pérez de Pablos, en calidad de presidenta, y Daniela Fejerman, guionista y directora; Ana Piles, guionista, e Isabel Sánchez Castro, guionista. El Comité previo de Lectura lo han integrado los directores y guionistas Chus Gutiérrez, Manuel Gutiérrez Aragón, Lola Mayo y Juan Tébar.