Ya se conocen los ganadores de la VII edición del Premio Antonio Delgado

Actualidad

Ya se conocen los ganadores de la VII edición del Premio Antonio Delgado

23 de abril de 2020

Comparte esta noticia

23 de abril: Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor

El abogado colombiano Jorge Mario Olarte se alza con el galardón con un estudio sobre licencias multiterritoriales en Europa y su extrapolación a los países andinos

El malagueño Luis María Benito Cerezo ha resultado finalista

Con motivo del Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor que se conmemora hoy, 23 de abril, la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) da a conocer los ganadores de la VII edición del “Premio Antonio Delgado"(PAD) sobre trabajos de investigación en torno al derecho de autor y los derechos conexos, que conceden anualmente el Instituto de Derecho de Autor (IA) y el Centro Regional para el Fomento del Libro en AméricaLatina(CERLALC).

El estudio ganador de la 7ª edición -premiado con una dotación económica de 3.000 euros y con su publicación- es para el trabajo titulado Licencias multiterritoriales en el ámbito de la gestión colectiva del derecho de autor y de los derechos conexos. Perspectiva desde la Unión Europea y la Comunidad Andina de las Naciones, cuyo autor es el abogado colombiano Jorge Mario Olarte Collazos

El trabajo premiado analiza el impacto en Europa del régimen jurídico de licencias multiterritoriales previsto en la Directiva 2014/26/UE, destacando el papel, esencial según su autor, que desempeñan las entidades de gestión colectiva en la administración de derechos de autor y conexos en el marco de los modelos de negocio de internet. Adicionalmente, el estudio analiza las bases jurídicas necesarias para extrapolar dicho régimen a los Estados miembros de la Comunidad Andina (Colombia, Perú, Ecuador y Bolivia). 

Trabajo finalista

Por su parte, el estudio finalista, con un accésit de 1.500 euros, es para el trabajo titulado “El agotamiento del derecho de distribución del software”, cuyo autor es el abogado malagueño Luis María Benito Cerezo. Máster en Propiedad Intelectual, XXX El trabajo hace una crítica muy fundamentada a la doctrina del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, que aplica el principio de agotamiento del derecho de distribución (ligado a soportes físicos) a los programas de ordenador digitales que se ponen a disposición del público en internet.

Jurado de prestigio

El jurado ha estado compuesto por prestigiosos juristas especializados en el derecho de la propiedad intelectual, como son Rodrigo Bercovitz Rodríguez-Cano, Catedrático de Derecho Civil por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM); Carolina Romero Romero, directora de la Dirección Nacional de Derecho de Autor del Gobierno de Colombia (DNDA); y Juan José Marín López, Catedrático de Derecho Civil de la Universidad de Castilla – La Mancha (UCLM).Tanto el Instituto Autor como el CERLALC dan la enhorabuena a todos los participantes de esta edición, por el esfuerzo y por el rigor técnico y científico de todos los estudios presentados.

La fecha de la ceremonia de entrega se anunciará más adelante.

Maestro de generaciones

El Premio Antonio Delgado trata de honrar la memoria y el legado de Antonio Delgado Porras, fundador del Instituto Autor y uno de los principales redactores del anteproyecto de la Ley de Propiedad Intelectual. Fiel y leal a su compromiso de desarrollo y protección de la propiedad intelectual, dedicó toda su vida al estudio e investigación de la materia, lo que le llevó a tener un papel muy importante en el desarrollo de buena parte de las legislaciones de América Latina; especialmente en materia de gestión colectiva.

Más información

Únete a SGAE, registra tu obra, y comienza a obtener los beneficios generados por derechos de autor