Llega CULTURA Revista SGAE nº3

Multidisciplinar

Llega CULTURA Revista SGAE nº3

30 de marzo de 2022

Comparte esta noticia

La publicación llega a su cita trimestral con las tendencias musicales, audiovisuales y escénicas

Dedica su reportaje de portada a Nao Albet & Marcel Borràs, renovadores del teatro

La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), a través de su departamento de Actividades Complementarias, presenta el tercer número de CULTURA REVISTA SGAE, una publicación digital creada para proyectar los valores musicales, audiovisuales y escénicos que hoy son tendencia. Para echarle un ojo, puedes hacer clic aquí o acceder en cultura.sgae.es

El escaparate trimestral de talentos se abre, en esta ocasión, con un reportaje de portada dedicado a Nao Albet & Marcel Borràs, renovadores del lenguaje teatral en España. Como pareja artística, los catalanes Albet y Borràs recogieron el galardón a la mejor dirección de escena en los últimos Premios Max por su espectáculo Atraco, paliza y muerte en Agbanäspach (2021). En una completa entrevista, la periodista Begoña García Carteron nos cuenta de dónde salen estos genios, cuál es su mirada y su enfoque posdramático del teatro actual.

En el territorio musical, CULTURA REVISTA SGAE nº3 entrevista a Tanxugueiras, que triunfa con su fusión de folclore gallego y producción electrónica. También se ofrece una lista de canciones escogidas por el trío en exclusiva para esta publicación. Otro talento musical protagonista de este número es el autor, guitarrista y cantante Guillermo Izquierdo, número 1 en ventas con el grupo de metal Angelus Apatrida, que está a punto de realizar una nueva gira por España y Europa. Además, conocemos mejor a Tomás J. Ocaña, reciente ganador del Premio ‘Jóvenes Compositores’ Fundación SGAE-CNDM, cuyas influencias van de los clásicos sinfónicos al indie pop.

En el ámbito de la danza, CULTURA REVISTA SGAE nº3 incluye a Patricia Guerrero, Premio Nacional de Danza 2021, que estrena su espectáculo Deliranza en junio. Y, en sus contenidos audiovisuales, entrevistamos a las cineastas Carla Simón (históricamente galardonada con el Oso de Oro en la Berlinale 2022) y Rocío Mesa, pero también contactamos con Susana Herreras, jefa de contenidos de producción original de Movistar+ y profesional de referencia para la industria.

CULTURA REVISTA SGAE nº3 se completa con reportajes sobre el Teatre Principal de Maó y las posibilidades de la cultura en el metaverso, además de la reflexión de Kin Martínez (presidente de Es_Música) sobre los retos de la industria musical en España. Para cerrar, la especialista Paula Quintana (Capitán Demo, Radio 3) recomienda nuevos valores de la escena pop.

Echa un vistazo a CULTURA REVISTA SGAE nº3

Únete a SGAE, registra tu obra, y comienza a obtener los beneficios generados por derechos de autor