V Edición del Día de las Escritoras 2020

Actualidad

V Edición del Día de las Escritoras 2020

19 de octubre de 2020

Comparte esta noticia

Con el objetivo de difundir y reconocer la Literatura escrita por mujeres

La SGAE se suma a la iniciativa con la lectura de un fragmento de ‘El Okapi’, de la dramaturga Ana Diosdado

Con el objetivo de reivindicar la labor y el legado de las escritoras a lo largo de la historia, la Biblioteca Nacional de España (BNE) celebra, por quinto año consecutivo, el Día de las Escritoras. Una iniciativa que tendrá lugar el 19 de octubre, con la escritora Elvira Lindo como comisaria.

Organizada por la BNE junto a la Asociación Clásicas y Modernas y FEDEPE (Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias), la propuesta de esta edición incluye la lectura telemática de una selección de fragmentos de obras de autoras españolas y americanas. El acto de celebración será retransmitido en directo por el canal de la BNE el mismo 19 de octubre, a las 19 horas.

Se leerán fragmentos de obras de las siguientes escritoras: Teresa de Jesús, Rosalía de Castro, Dulce María Loynaz, Blanca Varela, Errose Bustintza (Mañariko), Elena Fortún, Sor Juana Inés de la Cruz, Ana María Matute, Josefina Carabias, Pura Vázquez, Luisa Carnés, Gloria Fuertes, Mercè Rodoreda, Idea Vilariño, Circe Maia, Emilia Pardo Bazán, Victorina Durán, Ida Vitale, Carmen Baroja y Nessi y Concha Méndez.

Participación de la SGAE

La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) se ha sumado a esta iniciativa con la lectura de un fragmento de El Okapi, obra de teatro escrita por la dramaturga Ana Diosdado en 1972.  Las autoras Yolanda García Serrano, Ana Graciani y Silvia Pérez de Pablos han sido las encargadas de poner voz a este texto, que reivindica la libertad del ser humano.

Con esta cita se pretende difundir el legado cultural de las escritoras hispanas e hispanoamericanas, así como recordar las dificultades a las que se enfrentaron y destacar el valor de sus obras.

Las autoras Yolanda García Serrano, Ana Graciani y Silvia Pérez de Pablos leen un fragmento de “El Okapi”, de Ana Diosdado.

Únete a SGAE, registra tu obra, y comienza a obtener los beneficios generados por derechos de autor