Urko celebra sus casi 50 años sobre los escenarios

Actualidad

Urko celebra sus casi 50 años sobre los escenarios

15 de enero de 2021

Comparte esta noticia

El cantautor donostiarra se estrena como protagonista en el Teatro Victoria Eugenia, el domingo 17 de enero, a las 19:00 horas

Ha pasado cerca de medio siglo disfrutando y haciendo disfrutar con su música a varias generaciones, pero Urko (José Antonio Larrañaga Etxabe, Donostia, 1948) aún no había pisado el Victoria Eugenia siendo él epicentro musical. Nunca es tarde si la dicha es buena y este próximo domingo, 17 de enero, a las 19:00 horas, presentará como tal un repertorio “muy cuidado y personal”, esta vez, acompañado por otros grandes músicos. De entrada, nuestro socio dice sentirse “muy querido y reconocido después de todos estos años” y celebra con entusiasmo templado “el enorme afecto y la acogida por parte de todo el mundo” que está recibiendo en vísperas de su actuación. “Es como una despedida a plazos”, sostiene nuestro socio, ya que tiene previstas otras actuaciones como la del domingo.

Tras realizar como antesala de su despedida una serie de conciertos en colaboración con Gontzal Mendibil y Gorka Knörr, Urko busca ahora dejar un toque más íntimo a su legado final, indagando en una trayectoria en la que ha visto de todo y que comprende dieciséis álbumes, desde aquel Sakonki maite zaitut, Euskal Herria (1976) cuyo inolvidable tema Guk euskaraz, zu zergatik ez tantos euskalzales nuevos y viejos inspiró.

Para sus citas de despedida ha podido contar con grandes músicos, “todos ellos amigos”, que le permitirán ofrecer “en unas condiciones técnicas y estéticas inmejorables” las veinte canciones que conforman su último repertorio en directo: Javier Pérez de Azpeitia (piano y dirección musical), Lerman Nieves (bajo), Rubén Caballero (guitarras), Igor Telletxea (batería), Jorge Pacheco (percusión), Satxa Soriazu (teclados) y L. Mª Moreno Urretabizkaia ‘Pirata’ (saxos). Además colaborará en determinados momentos otro socio ilustre de la entidad, el pianista Iñaki Salvador, Premio Donostiako Jazzaldia 2019.

Primer concierto en 1974

Ha llovido desde su primer concierto en la donostiarra plaza de la Trinidad. Su carrera comenzó marcada por las luchas que precipitaron el final de la dictadura franquista. En una época en la que la representación política estaba prohibida, Urko convirtió su música en una poderosa arma de concienciación democrática. Pertenece a la generación inmediatamente posterior a los primeros vectores culturales enclavados en el grupo Ez dok Hamairu, junto a Iñaki Eizmendi, Gorka Knörr, Antton Valverde, Gontzal Mendibil, Pantxoa eta Peio y tantos otros.

Tras Sakonki maite zaitut, Euskal Herria dejó claro el camino que quería emprender: dejaría la política para los políticos y se centraría en su propio desarrollo artístico con el impulso al euskara y la cultura vasca como leitmotive. Y así, entrando y saliendo de la música, y sin dejar de publicar CDs hasta la actualidad.

Únete a SGAE, registra tu obra, y comienza a obtener los beneficios generados por derechos de autor