Un uruguayo afincado en Madrid: Rubén Melogno

Actualidad

Un uruguayo afincado en Madrid: Rubén Melogno

1 de abril de 2020

Comparte esta noticia

Socio SGAE, era el vocalista de Psiglo, una de las bandas más destacadas de rock progresivo de los setenta

El músico uruguayo Rubén Melogno nos ha dejado. El cantante murió este viernes en Madrid, donde vivía desde hace cuatro décadas. Su desaparición pasa a engrosar la terrible lista de las personas fallecidas a causa de la pandemia causada por el COVID-19.

Socio SGAE desde 1993 como compositor y letrista, Rubén Melogno integró una de las bandas más destacadas de rock progresivo uruguayo: Psiglo. La carrera musical del grupo duró sólo cinco años, dado que se frenó en seco cuando sus integrantes tuvieron que exiliarse por razones políticas.

Estudiante de dibujo y pintura, antes de su incursión definitiva en la música, Melogno trabajó como escenógrafo. Llegó a España en 1974 tras exiliarse de su Uruguay natal por la dictadura junto con el resto de integrantes del grupo Psiglo: César Rechac, Luis Cesio, Jorge García Banegas y Gonzalo Farrugia.

Junto al músico Hermes Calabria (el batería de la célebre banda de heavy metal Barón Rojo), fundó en Madrid el Rockservatorio —un conservatorio dedicado al rock—. En 1993 y en 1997 se reunió con Psiglo para dos recitales en Montevideo.

La SGAE lamenta esta gran pérdida y expresa sus más sinceras condolencias a familiares y amigos. Se fue Rubén pero Psiglo seguirá sonando.

Únete a SGAE, registra tu obra, y comienza a obtener los beneficios generados por derechos de autor