Teo Cardalda, nombrado presidente del Consejo Territorial de la SGAE en Galicia

Actualidad

Teo Cardalda, nombrado presidente del Consejo Territorial de la SGAE en Galicia

12 de noviembre de 2020

Comparte esta noticia

Ejercerá la representación de los socios censados en esta Comunidad

Referente del pop gallego, fue fundador de Golpes Bajos y de Cómplices

La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) anuncia la constitución de su nuevo Consejo Territorial en Galicia. Tras las elecciones del pasado 22 de octubre, los miembros designados en las urnas han celebrado su primera reunión, en la que han nombrado Presidente al autor y músico Teo Cardalda. A partir de este momento, ejercerá la representación directa de los socios gallegos ante la Junta Directiva de la SGAE y será su voz institucional en esta Comunidad.

"Ocupo este cargo con orgullo y compromiso", ha dicho Cardalda sobre esta nueva responsabilidad. "Siento que es un buen momento para poner mi experiencia al servicio de los autores de mi Comunidad. Galicia es una cuna de talento creativo con un impacto importante en la música, el audiovisual y las artes escénicas. Es un privilegio representar a mis compañeros y haré todo lo posible por garantizar sus derechos y visibilizar su obra".

El vigués Teo Cardalda, fundador de grupos tan populares como Golpes Bajos o Cómplices, sucede como presidente del Consejo Territorial de la SGAE en Galicia a otros dos músicos: Juan Rivas y Rodrigo Romaní. Cardalda atesora experiencia previa en los órganos de gobierno de la SGAE, pues ha formado parte de su Junta Directiva y ha sido vicepresidente de Pequeño Derecho de la entidad.

El nuevo Consejo Territorial de la SGAE en Galicia, constituido en noviembre de 2020, está compuesto por: Teo Cardalda, Miguel Costas, Alberto Gallardo y Raquel Rodríguez Fernández (representantes del Colegio de Pequeño Derecho); y Víctor Sierra y Sergio Moure (representantes del Colegio de Auviovisual).

Sobre los Consejos Territoriales de la SGAE

Aprobados en el año 2012, estos órganos colegiados tienen como objetivo reforzar la representatividad de los autores residentes en aquellas Comunidades Autónomas con una masa social significativa: Andalucía, Canarias, Cataluña, Galicia, Madrid, País Vasco y Valencia. El censo de la SGAE en Galicia, al cierre del pasado ejercicio, superaba los 4.200 autores y editores.

Los miembros de los Consejos Territoriales de la SGAE, votados democráticamente por sus compañeros, representan a los autores y editores de sus respectivos territorios ante la Junta Directiva y también participan en el diseño de la promoción cultural, la formación o la asistencia social de la Fundación SGAE.

Sobre Teo Cardalda

Teodomiro Cardalda (Vigo, 1962) es compositor musical, multiinstrumentista y productor. Su carrera artística despegó en 1983 con el primer disco de Golpes Bajos, autotitulado, que incluía canciones tan imprescindibles como "Malos tiempos para la lírica" y "No mires a los ojos de la gente". En la segunda mitad de los años 80 fundó Cómplices y así, a dúo con María Monsonís, ha entregado hasta hoy éxitos como "Es por ti" o "Los tejados". También ha puesto música a series de televisión ("Nada es para siempre") o películas; ha publicado álbumes en solitario y ha colaborado en trabajos importantes de Ketama, Nacha Pop, Ray Heredia o Presuntos Implicados, entre otros.

Compositor implicado con el derecho de autor, en la SGAE ha sido miembro de la Junta Directiva, vicepresidente por el Colegio de Pequeño Derecho y, actualmente, presidente del Consejo Territorial en Galicia.​

CONSEJO TERRITORIAL DE GALICIA

Únete a SGAE, registra tu obra, y comienza a obtener los beneficios generados por derechos de autor