Este galardón reconoce la destacada trayectoria como autor del que fue presidente de la SGAE
El autor, músico y productor Teddy Bautista, fundador del grupo Los Canarios, fue reconocido ayer con el Premio de Honor 2019 en la II edición de los Premios Canarios de la Música organizados por la Asociación Profesional de Compositores y Canarias Radio, que tuvo lugar en el Teatro Leal de La Laguna (Tenerife). El galardón premia “aquella trayectoria profesional artística de toda una vida realizada por una persona nacida en Canarias y relacionada con la creación, la interpretación, la difusión o la gestión musical dentro y/o fuera de las Islas”.
“Es una alegría tremenda porque no me lo esperaba de ninguna de las maneras. Soy canario, soy músico y llevo muchos años en esto”, señaló Bautista al conocer la noticia de su nominación. “Es un premio a una carrera larga. Cumplo 76 años en mayo y la primera vez que fui a tocar en Radio Las Palmas, con un grupo que se llamaba los Diablo del Rock, yo tenía 15 años”, ha señalado el veterano músico. “Siempre he estado a la vanguardia de los movimientos artísticos. Siempre me ha interesado la experimentación y el riesgo. Estoy inmensamente agradecido con este reconocimiento”, ha indicado en declaraciones al periódico canario Diario de Avisos.
Productor musical, intérprete, arreglista y compositor, Eduardo ‘Teddy’ Bautista (Las Palmas de Gran Canaria, 1943) cuenta con una sólida carrera profesional caracterizada por la heterogeneidad y la vanguardia. El rock, el pop, la música electrónica, el cine y las artes escénicas han sido algunas de las manifestaciones artísticas que ha desarrollado a lo largo de su polifacética trayectoria. Fundador del grupo Los Canarios, ha compuesto la banda sonora de más de cuarenta películas y ha musicado más de treinta obras teatrales.
Como gestor de derechos autorales, destaca la profunda transformación que llevó a cabo en la Sociedad General de Autores y Editores, a cuya Junta Directiva se incorporó en 1983, primero como vicepresidente y consejero delegado, y posteriormente como presidente del Consejo de Dirección.
Premios especiales
Los Premios Canarios de la Música, que reconocen los mejores trabajos discográficos canarios del último año, cuentan con el apoyo del Gobierno de Canarias, el Cabildo de Tenerife, el Ayuntamiento de La Laguna y la Fundación SGAE.
Simbeque, gracias a su trabajo discográfico Simbeque Proyect v.II, se convirtieron en los grandes triunfadores de la noche. En esta segunda edición entre los premios especiales también estuvieron el de Mejor Proyección Internacional para otro de nuestros socio,s Pablo Díaz-Reixa el Guincho, y Mejor Labor en Músicas Clásicas a Fernando Hernández León. La gala contó con las actuaciones en directo de Nayaband, Víctor Estárico, Alexis Alonso Quartet, Beni Ferrer y The Vinilos.
¡Enhorabuena a todos los premiados!
Premiados en la II edición de los Premios Canarios de la Música
www.premioscanariosdelamusica.com