Sigue abierta la convocatoria para el ‘II Premio AGAG de Guión en Galego para Longametraxe’, con el apoyo de la Fundación SGAE

Actualidad

Sigue abierta la convocatoria para el ‘II Premio AGAG de Guión en Galego para Longametraxe’, con el apoyo de la Fundación SGAE

23 de septiembre de 2020

Comparte esta noticia

Este certamen quiere potenciar la lengua gallega en el audiovisual y difundir el trabajo de nuestros autores

El plazo de entrega de originales termina el próximo 25 de noviembre

La Asociación Sindical Galega de Guionistas (AGAG) convoca el II Premio AGAG de Guión en Galego para Longametraxe, que cuenta con el apoyo del Consejo Territorial de la SGAE en Galicia a través de la Fundación SGAE. Los objetivos de este certamen son potenciar la lengua gallega en el audiovisual y promover el trabajo de nuestros autores. Los textos originales deben ser enviados, hasta el 25 de noviembre, a coordinacion@guionistas.gal.

Los guiones presentados a esta convocatoria deberán estar escritos en lengua gallega, para largometrajes de ficción, y tendrán que ser textos completos (no sinopsis o tratamientos sin terminar). La temática de las obras es libre, pero se valorará que la acción transcurra en Galicia.

El jurado, conformado por los miembros de la Junta Directiva de AGAG, valorará la calidad, interés y viabilidad de los guiones, asícomo su perspectiva de género. Ese jurado escogerá tres finalistas, que se anunciarán el 14 de diciembre de 2020 y recibirán una suscripción gratuita de seis meses en el mercado online de la plataforma Filmarket Hub. Entre estos finalistas, el guion ganador se anunciará el lunes 21 de diciembre y recibirá un primer premio de 2.500 euros.

Los trabajos a concurso han de firmarse bajo seudónimo y remitirse al email coordinacion@guionistas.gal con el asunto “II PREMIO AGAG DE GUIÓN EN GALEGO PARA LONGAMETRAXES”. El plazo de admisión de guiones está abierto hasta el 25 de noviembre de 2020.

Consulta aquí todas las bases.

Más información

Únete a SGAE, registra tu obra, y comienza a obtener los beneficios generados por derechos de autor