Crecen un 37,4% con respecto al mismo periodo de 2021
Los mercados digitales, radiodifusión y cable, los sectores más destacados
La sociedad reanuda la concesión de anticipos a sus socios
Los ingresos de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) se sitúan en los 243,8 millones de euros entre enero y septiembre de 2022. Esta cifra supone un incremento del 37,4% con respecto al mismo periodo del año anterior y un 22% en relación a 2019, el último año antes de la crisis provocada por la pandemia del coronavirus. Los ingresos por derechos de autor de 2022 son los más altos de la última década (2012-2022). La Junta Directiva ha aprobado el pasado 15 de septiembre la reanudación de la concesión de anticipos a sus socios.
En relación a los derechos repartidos entre sus socias y socios, SGAE ha distribuido en los primeros 9 meses de este año más de 202 millones de euros. La sociedad de gestión estima que en el conjunto de 2022 habrá distribuido una cifra cercana a los 270 millones, lo que representaría un incremento superior al 16% respecto al año anterior.
Los derechos digitales, con una subida del 67.8%, y los de radiodifusión y cable, con un 13,2% son los que han registrado un mayor crecimiento. El conjunto de los ingresos sociales en España se sitúan en 206,3 millones de euros, lo que representa un 36% más que en la misma época de 2021. En el ámbito internacional se han alcanzado los 19,7 millones de euros, que significa un aumento del 30.6%.
Las previsiones fijadas para el conjunto de 2022 contemplan superar los 330 millones de euros, lo que supondría una subida del 27% con respecto a 2021 (258,4 M€), y un 18% en comparación con 2019 (279,4M€).
A pesar de que no se ha remontado completamente la crisis generada por la pandemia del coronavirus (los derechos por la comunicación pública se mantienen por debajo de los años anteriores a la aparición de la Covid-19) y sufrimos las consecuencias económicas de la guerra en Ucrania (la subida de los costes de la energía han provocado el cierre de más de 7.000 establecimientos entre julio y octubre de este año), los ingresos de SGAE en los primeros nueve meses de 2022 son los más altos de los últimos 10 años, pasando de los 268,2 millones de euros registrados en 2012 a los 330 millones de euros previstos para cerrar el año 2022, lo que supondría un incremento del 23,1%.
SGAE ha iniciado en 2020 un proceso de transformación y adaptación a las nuevas condiciones del mercado de los derechos de autor. La Sociedad General de Autores y Editores continúa siendo la mayor entidad de gestión de España, tanto por la dimensión y calidad de su repertorio, el número de autores que representa y, sobre todo, por la eficiencia en el reparto de derechos a sus socios. El director general de SGAE, Adrián Restrepo, destaca el proceso que está llevando a cabo SGAE, adaptándose de forma veloz a todos los cambios que se han producido y que se producirán. “Esta institución está afrontando no solo un cambio tecnológico, sino un cambio cultural en la manera de atender a nuestros socios y a nuestros clientes”, ha destacado Restrepo.