SGAE, en el festival de hip hop Rocanrola

Festival, Música

SGAE, en el festival de hip hop Rocanrola

29 de septiembre de 2023

Comparte esta noticia

La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) tiende puentes con la escena nacional del hip hop, mediante su presencia en el festival Rocanrola, que tendrá lugar del 5 al 7 de octubre en el Multiespacio Rabasa de Alicante. Así, la entidad de gestión dispondrá de un estand, ubicado en el backstage del recinto, en el que una delegación profesional de su departamento de Socios ofrecerá soporte a sus miembros que intervienen en el evento y, a la vez, atenderá cualquier consulta relativa al trabajo desarrollado por SGAE referida a la gestión de los derechos de autor, la protección del repertorio o sus proyectos promocionales y formativos, entre otros asuntos.

 

A través de esta iniciativa, SGAE desea acompañar en su trabajo a sus socias y socios vinculados a la cultura del hip hop, además de estrechar lazos y abrir canales directos de comunicación con todos los profesionales que integran esta escena: autores, artistas, editores, mánagers…

 

 

Mesa redonda sobre sampler y derechos de autor

El director de SGAE de la Comunidad Valenciana, Álvaro Oltra, impartirá la charla Sampling, digging y otras herramientas del ritmo, en la que analizará el impacto del sampleo en la industria musical. Será el lunes 2 de octubre, a las 19 horas, en la librería Pynchon & Co (Calle Segura, 22 bajo, Alicante).

 

La actividad se enmarca en Rocanrola City, un programa de actividades relacionadas con el hip hop que el festival ha organizado por distintos espacios de Alicante entre el 29 de septiembre y el 4 de octubre. El cartel incluye exposiciones, talleres, música en directo, intervenciones en espacios urbanos o charlas con el objetivo de reivindicar la historia del hip hop, oficiar de lanzadera del talento de la ciudad y crear foros de discusión y conocimiento de la cultura urbana y sus diferentes expresiones artísticas.

 

En esa línea de análisis y divulgación, Oltra hablará sobre los derechos de autor y la propiedad intelectual y su impacto en el mundo de la música rap, con especial atención a prácticas vinculadas al género como el sampling, el digging o el scratching.

 

Con más de medio centenar de artistas en su cartel, Rocanrola se define como el festival de rap más multitudinario de España. Durante tres jornadas, pasarán por su escenario algunos de los nombres más relevantes de este estilo, como Natos y Waor, SFDK, Ayax y Prok, Nach, Toteking, El Chojin o Langui, entre otros.

 

Únete a SGAE, registra tu obra, y comienza a obtener los beneficios generados por derechos de autor