Raquel García-Tomás en las jornadas Òpera&Dona que se celebraron, en abril de 2019, en la sede de la SGAE en Catalunya.
La compositora es socia de SGAE desde 2008, con sólo 24 años ingresó en la entidad
El Ministerio de Cultura y Deporte ha reconocido a la compositora Raquel García-Tomás con el Premio Nacional de Música «por el carácter interdisciplinar, innovador y arriesgado de un lenguaje compositivo singular y propio y por la calidad experimental de su trabajo, que ha sabido conectar con el público, como pone de manifiesto el estreno en la temporada 2018/2019 de su ópera Je suis narcissiste». Asimismo, el jurado ha destacado «la amplitud y diversidad de su catálogo, que no se centra exclusivamente en el teatro musical, sino que incluye obras interpretadas por los solistas y grupos más relevantes de la actualidad».
Desde la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), queremos expresar nuestra más sincera enhorabuena a la joven compositora catalana, socia de la entidad.
El jurado del Premio Nacional de Música ha estado presidido por la directora general del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), Amaya de Miguel, y ha actuado como vicepresidente el subdirector general de Música y Danza, Antonio Garde. Asimismo, ha estado compuesto por los siguientes vocales: la soprano Raquel Andueza; Anna Caballé, escritora, crítica literaria, profesora universitaria y presidenta de la asociación Clásicas y Modernas; Montserrat Faura, directora del Festival de Música de Torroella de Montgrí; el musicólogo Javier Marín López; Javier Menéndez, director del Teatro de la Maestranza de Sevilla; Félix Palomero, director técnico de la Orquesta y Coro Nacionales de España y Asier Polo, Premio Nacional de Música 2019 en la modalidad de Interpretación.
Nacida en Barcelona en 1984, García-Tomás es una compositora doctorada en el Royal College of Music de Londres y especializada en creación interdisciplinar. Dentro de sus proyectos más destacados se encuentran creaciones conjuntas con el English National Ballet, la Royal British Society of Sculptors, la Royal Academy of Arts y el Dresdener Musikfestspiele. En la temporada 2015/16, fue compositora invitada del festival de música contemporánea Sampler Sèries de L’Auditori de Barcelona, y actualmente es la compositora residente de las Residències Musicals de la Fundació Catalunya – La Pedrera. En 2017 fue galardonada con el Premio El Ojo Crítico de Música Clásica.
Su música ha sido estrenada en numerosas salas del país como L’Auditori de Barcelona, el Palau de la Música Catalana, el Teatre Lliure, el Palau de la Música de València, el Teatro Español y el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, entre otros, e internacionales de ciudades como Berlín, Dresde, Karlsruhe, Colonia, Hamburgo, Stuttgart, Estocolmo, Ámsterdam, Luxemburgo, Budapest, Viena, Orleans, Lyon, Basilea, Lausana, Oporto, Lisboa, Edimburgo, Nagoya, El Cairo, Rosario, Buenos Aires y, especialmente, Londres.