El galardón honorífico recae en los profesionales Luis Ben (Cádiz) y Diego Ruíz (Almería)
’Circada, circo sin complejos’, ‘Viaje al interior’ y ‘Latidos, música y danzas del mundo’, han sido reconocidos como Proyectos de Excelencia con una dotación de 1.000 euros cada uno
La Asociación de Gestores Culturales de Andalucía (GECA) y la Fundación SGAE han comunicado los ganadores de los Premios a la Gestión Cultural de Andalucía con el que se busca el reconocimiento de los profesionales de la Cultura andaluza y sus proyectos. Gracias a la colaboración de la Fundación SGAE, la Convocatoria de Impulso a Proyectos de Excelencia en Gestión Cultural está dotada con una ayuda de 1.000 euros en cada una de las categorías.
En la categoría de Artes Escénicas ha resultado ganador el proyecto “Circada, circo sin complejos” presentada por el gestor cultural sevillano Gonzalo Andino. Circada es el Festival de Circo Contemporáneo de Andalucía, un certamen con más de una década de trayectoria y que se ha consolidado como la gran cita anual de Sevilla con el circo, la creación y las dramaturgias circenses. Como finalistas en esta categoría han quedado los proyectos de la Compañía de Flamenco Escénico Anabel Veloso y el “Don Juan Tenorio del Cementerio de San Fernando” de Engranajes Culturales.
El proyecto vencedor en el ámbito del Audiovisual ha sido el del jienense Andrés Berzosa, que con “Viaje al interior” propone un acercamiento a través de la música, la poesía y la imagen a la obra literaria, en especial la poética, de algunos de los autores más destacados del siglo XX (Federico García Lorca, Juan Ramón Jiménez, Pedro Garfias…). El proyecto de la sevillana Irene Gallardo “Las manos de las gracias. Artistas y artesanas de lo sacro” ha quedado finalista.
En la categoría de Música se ha reconocido al proyecto “Latidos, música y danzas del mundo”, un proyecto que busca el hermanamiento de la cultura andaluza con los ritmos de Iberoamérica a través de un modelo de gestión en el que el creador se sitúa en el centro del proceso. El programa sociocultural “Orquestarte” ha quedado finalista en esta categoría.
Por último, el jurado ha decidido entregar dos Premios Honoríficos que reconocen la labor de dos profesionales que han dedicado su amplia trayectoria al reconocimiento de la figura del gestor cultural en nuestra comunidad autónoma. Estos galardones han recaído sobre el gaditano Luis Ben Andrés, técnico de Cultura en la Fundación Provincial de Cultura de la Diputación de Cádiz y el almeriense Diego Ruiz López, director de Plan A Producciones, una empresa de referencia en el sector en Andalucía Oriental.
Estos reconocimientos se enmarcan en los actos de la celebración del 20º aniversario de la Asociación de Gestores Culturales de Andalucía, fundada en diciembre de 1998 y que en la actualidad representa a más de 300 profesionales de la Cultura de la comunidad autónoma tanto en el sector público como en el privado. La convocatoria surgió de la estrecha colaboración entre GECA y la Fundación SGAE que se materializó en el convenio suscrito por ambas entidades el pasado mes de diciembre y que tuvo su primer fruto en el apoyo de la Fundación SGAE a la celebración del 13º Foro de Gestores Culturales de Andalucía que se celebró en Almería el pasado 19 de enero de 2019. Desde la Junta Directiva de GECA se ha destacado “la importancia de que los profesionales de la Gestión Cultural establezcamos alianzas con otras entidades de referencia para la Cultura en nuestra comunidad”. Por parte de la Fundación SGAE, la dirección andaluza ha señalado su “empeño por seguir acercando el trabajo de la comunidad autoral al de los gestores del sector cultural, conocedores de que mantienen entre sus intereses comunes la creación, producción y difusión de la obra de los creadores del panorama escénico, musical y audiovisual”.