Entrada libre hasta completar aforo
Jueves, 20 de junio de 2019, a las 19.00 horas
SGAE (c/ Fernando VI, 4 – Madrid)
El director de orquesta José Luis Temes quiere rescatar del olvido la figura de este desconocido autor e intérprete
El director de orquesta José Luis Temes ha publicado un CD monográfico dedicado a rescatar del olvido la figura del compositor José María Franco Bordóns (Irún, 1894-Madrid, 1971). Se trata de la primera vez que se recopila la música de este autor vasco, uno de los grandes desconocidos de la Generación del 27 que, además, fue violinista, director de orquesta, compositor y profesor de música.
Franco-Bordóns nació en la guipuzcoana localidad de Irún, aunque la familia se trasladó a vivir a Madrid cuando él tenía seis años. Estudió en el Real Conservatorio violín, piano, composición y dirección, entre otros. En violín, fue discípulo de Arbos y, en composición, del maestro Conrado del Campo. Estrenó su primera obra, El emigrante, en 1921 en el Teatro de la Zarzuela.
Como director, su primer concierto fue en Buenos Aires en 1924. Dirigió la Orquesta Sinfónica de Madrid (1932), la Orquesta Nacional de España y la de Radio Televisión Española. Como autor compuso unas sesenta obras de temática variada incluyendo zarzuelas, óperas, música sinfónica, obras para arpa, guitarra y piano, en su mayoría.
Durante la presentación, el director de orquesta madrileño José Luis Temes (Premio Nacional de Músia 2009) glosará sobre la figura y obra de este compositor, a su juicio, “uno de los grandes olvidados de la música española”.