Pleasant Dreams presenta su nuevo disco en la Sala SGAE de Valencia

Actualidad

Pleasant Dreams presenta su nuevo disco en la Sala SGAE de Valencia

2 de octubre de 2019

Comparte esta noticia

Será el viernes 4 de octubre, a las 19 horas, bajo el paraguas del ciclo de conciertos ‘Indrets Sonors’ de la Fundación SGAE

Con casi dos décadas de vida, la del grupo castellonense Pleasant Dreams se diría que es una ya larga carrera, serena pero plagada de "pequeños sueños", de esos que como los propios músicos dicen, "nos han ayudado a seguir". Pequeños pasos, en definitiva, que se han saldado con diversos cambios en la formación, siempre en torno al dúo integrado por Juanjo Clausell y Pere Mendo, o con una evolución constante de su sonido, desde el pop independiente de sus inicios a un pop trufado de folk con tintes mediterráneos y, según ellos mismos, "conectado con la terreta", que les ha conducido a versionear, aunque imprimiéndoles un matiz muy personal, piezas tradicionales como La panderola y No en volem cap.

A finales de este mes de octubre, Pleasant Dreams lanzarán un nuevo trabajo discográfico, TEMPS, interpretado íntegramente en valenciano y del que han ido avanzando ya algunas canciones a través de internet. Antes, el quinteto acudirá a la Sala SGAE Centre Cultural de Valencia (Blanquerías, 6) para presentar en exclusiva en directo un anticipo de su próximo disco. Será mañana viernes, día 4 de octubre, a las 19 horas. La entrada es gratuita. La banda se presentará en formato de quinteto, con Juanjo Clausell (voz y guitarra española) y Pere Mendo (batería, percusiones y voces) acompañados por Andrea Giménez (piano, sintetizador y voces), David Simó (bajo eléctrico, ukelele y voces) y Víctor Ventura (trompeta y percusiones).

La actuación de Pleasant Dreams tendrá lugar dentro del ciclo de conciertos Indrets Sonors, creado por la Fundación SGAE, a través de su Consejo Territorial de la Comunidad Valenciana, para apoyar a los autores e intérpretes de nuestra actual escena musical. En su séptima edición, esta muestra se inauguró el pasado mes de mayo con la actuación de la cantautora castellonense Xiomara Abello. El programa siguió con Lochlainn, Eva Olivencia & Túmbate Jazz, Mailers y Jonathan Pocoví. Tras Pleasant Dreams, Indrets Sonors entrará en su recta final con Pablo Casal Group (25 octubre), AA Mama (8 noviembre), Ales Cesarini 4et (29 noviembre) y Pau Viguer Trio (13 diciembre).

Por amor a la música

Con un nombre que tomaron prestado a The Ramones (así se titulaba el sexto álbum del mítico grupo neoyorquino), Pleasant Dreams se formaron en Castellón en 2002. Muy en la onda del pop-folk independiente de la época, sus primeras grabaciones (como la maqueta Ejercicios prácticos de ingravidez sonora o su álbum de debut Podría ser hoy) despertaron cierto entusiasmo en la escena y destaparon semejanzas con artistas de la talla de Belle and Sebastian, La Buena Vida, Nick Drake o Teenage Fanclub. A partir de ahí, el grupo fue avanzando paso a paso, como ellos mismos explican: "De tocar en el pueblo a tocar en 2013 en el Festival Internacional de Benicàssim (FIB), girar durante una semana por Alemania o participar en un festival de músicas europeas en Gante (Bélgica). De sonar en la radio de un amigo a grabar los Conciertos de Radio 3 o salir, hasta en tres ocasiones, en discos recopilatorios de la revista musical Rockdelux. De grabar maquetas a fichar con el sello Green Ufos (con los que salieron los álbumes Podría ser hoy, en 2008, y Hacia los bosques del sur, en 2012, además de otras canciones en diversos formatos)".

Por el camino, fruto de la firme evolución que ha ido madurando el sonido del grupo, Pleasant Dreams se decantaron por el valenciano en sus letras (en 2011, por ejemplo, publicaron un single con su particular lectura de la canción tradicional castellonense La panderola) y desde septiembre de 2018 han ido avanzando a través de Youtube algunas de las piezas que incluirán en su álbum, de inminente lanzamiento, TEMPS: Ja fa molt de temps, No em volem cap, Passa el temps (junto al rapero de Nules El Blüe) y Ulls ullets (a partir de un poema del autor burrianense Josep Palomero). Pleasant Dreams destacan, además, por su capacidad de adaptación a diferentes escenarios y propuestas; desde el formato más íntimo y acústico a otros de gran tamaño (como ya hicieron con las Bandas Municipales de Castellón, Nules, Betxí y Xilxes), o incluso explorando en el terreno de las bandas sonoras, como cuando, de la mano del festival CinemaScore, pusieron música en directo a la película Shara de la cineasta japonesa Naomi Kawase.

Pleasant Dreams lo tienen claro: "No seríamos lo que somos sin la música. Gracias a ella, hemos vivido grandes momentos y hemos mejorado como músicos y como personas".

Más información, aquí. pleasantdreamsbanda.tumblr.com  

Únete a SGAE, registra tu obra, y comienza a obtener los beneficios generados por derechos de autor