Pioneras SGAE es un homenaje a compositoras, dramaturgas, escritoras, cineastas, coreógrafas, actrices, bailarinas y cantantes del siglo XX, cuyo talento y empuje son un referente para las creadoras contemporáneas
Socia SGAE, está considerada una de las escritoras más importantes de la literatura catalana contemporánea por la densidad y lirismo de su obra y con una gran repercusión internacional. Mercè Rodoreda i Gurguí (Barcelona 1908 – Girona 1983) empieza escribiendo cuentos para prensa y revistas, también novelas.
Su producción literaria empieza en los años 30. La experiencia decepcionante del matrimonio con su tío materno empuja a la escritora a escoger la literatura como medida de evasión. La Guerra Civil y el exilio en Francia reducen su producción literaria. No es hasta la mitad de los años 50 que recupera cierta estabilidad fijando su residencia en Ginebra.
En 1957, gana el premio Víctor Català con su recopilación de cuentos escritos durante el exilio Vint-i-dos contes (1958) y en 1960 presenta al Premi Sant Jordi Colometa, más adelante publicada bajo el título La Plaça del Diamant (1962). Esta es sin duda su obra más aclamada y está considerada una de las obras más importantes de la posguerra. La novela se hizo muy popular con una versión cinematográfica y una serie de televisión (protagonizada por Silvia Munt (en el papel de la protagonista, Colometa) y Lluís Homar).
A partir de 1970 se multiplica la traducción de sus obras a más de 30 lenguas. En 1972, vuelve residir en Cataluña, concretamente en Romanyà de la Selva.
Aunque Mercè Rodoreda destacó sobre todo en el terreno de la novela y el cuento también escribió teatro. En 1996, la SGAE publicó su obra teatral La señora Florentina i el seu amor Homer.