#PionerasSGAE María Teresa Prieto, Asturias en el exilio

Actualidad

#PionerasSGAE María Teresa Prieto, Asturias en el exilio

25 de marzo de 2019

Comparte esta noticia

Pioneras SGAE es un homenaje a compositoras, dramaturgas, escritoras, cineastas, coreógrafas, actrices, bailarinas y cantantes del siglo XX, cuyo talento y empuje son un referente para las creadoras contemporáneas 

Todas las #PionerasSGAE

Socia SGAE, María Teresa Prieto (Oviedo, 1896-Ciudad de México, 1982) nació en una familia de fuerte raigambre musical. Estudió en Oviedo con Saturnino del Fresno. Posteriormente, se trasladó a Madrid y estudió con Benito García de la Parra en el Conservatorio Superior de la capital de España.

Al estallar la guerra, la compositora se trasladó a México por consejo de su hermano Carlos que residía allí en una muy buena situación económica. Su hermano había ayudado a numerosos exiliados como Rodolfo Halffter, Adolfo Salazar y Jesús Bal y Gay, además de a Stravinski, Chávez y Milhaud, con los que la compositora asturiana tendría una gran relación.

Su último maestro fue el compositor mexicano Manuel Ponce. Carlos Chávez dirigió la mayoría de los estrenos de sus obras, en las que está presente la nostalgia de España y sobre todo de Asturias.

Prácticamente toda su producción se encuentra en México, pero en al archivo sinfónico conservamos su Sinfonía breve de 1945.

Únete a SGAE, registra tu obra, y comienza a obtener los beneficios generados por derechos de autor