#PionerasSGAE Casilda Antón del Olmet, humanista feminista

Actualidad

#PionerasSGAE Casilda Antón del Olmet, humanista feminista

31 de marzo de 2019

Comparte esta noticia

Pioneras SGAE es un homenaje a compositoras, dramaturgas, escritoras, cineastas, coreógrafas, actrices, bailarinas y cantantes del siglo XX, cuyo talento y empuje son un referente para las creadoras contemporáneas 

Todas las #PionerasSGAE

Poetisa, ensayista y dramaturga, Casilda Antón del Olmet y López (Huelva, 1871-Madrid, fecha desconocida) recibió una esmerada educación y pudo viajar y desarrollar su afición literaria. Al instalarse en Madrid se relacionó con los círculos políticos e intelectuales del momento. Comenzó a escribir poemas y artículos costumbristas para La Época y La Correspondencia de España; así como en la prensa andaluza, sobre todo en La Alhambra, de Granada.

Figura como la primera socia mujer de la primitiva SAE (la Sociedad de Autores y Editores en sus orígenes). Su nombre aparece en el listado de socios publicado en 1903 en el Boletín Oficial de la SAE, como autora, no como heredera de algún dramaturgo o compositor. Es de suponer que se haría socia de la SAE en 1901, al estrenar en el Teatro Español su primera obra dramática, La conciencia –que conservamos en nuestra colección de obras teatrales, aunque su fracaso la llevó de nuevo a la poesía y al ensayo con un libro que evidenciaba su preocupación por la protección del servicio doméstico, y la trata de blancas.

En 1917, publicó Cancionero de mi tierra y en 1929 Nuevo cancionero, recopilando su producción poética hasta el momento. En 1931, publicó Feminismo cristiano, que recoge una serie de artículos feministas desde una posición religiosa y moralizante. Su último libro de poemas, Cien sonetos, se publicó en 1942.

Únete a SGAE, registra tu obra, y comienza a obtener los beneficios generados por derechos de autor