#PionerasSGAE Ana Mariscal, cineasta en estado puro

Actualidad

#PionerasSGAE Ana Mariscal, cineasta en estado puro

13 de marzo de 2019

Comparte esta noticia

Pioneras SGAE es un homenaje a compositoras, dramaturgas, escritoras, cineastas, coreógrafas, actrices, bailarinas y cantantes del siglo XX, cuyo talento y empuje son un referente para las creadoras contemporáneas

Todas las #PionerasSGAE

En 1941, Ana Mariscal protagonizó Raza, la película de José Luis Saénz de Heredia cuyo guion técnico firmaba el mismo director a partir de un argumento de Jaime de Andrade (pseudónimo bajo el que se ocultaba el general Franco). Su papel de protagonista en dicho filme, junto a Alfredo Mayo, la convirtió muy pronto en una gran estrella.

Actriz, directora, guionista, adaptadora, productora y directora cinematográfica, está considerada una de las mejores directoras europeas del siglo XX. Socia de la SGAE con la adaptación de 7 comedias registradas, Ana María Rodríguez-Arroyo Mariscal (Madrid, 1923-1995) trabajó con directores como Luis Marquina, Luis Lucia o Ignacio F. Iquino. En el teatro se atrevió a protagonizar el papel de Don Juan Tenorio, por lo que fue acusada de irreverente e incluso se celebró contra ella un juicio literario.

En los años 50 crea la productora Bosco Films, y comienza a escribir, producir y dirigir: Segundo López, aventurero urbano (1953), Misa en Compostela (1954), Con la vida hicieron fuego (1959), entre otras. En 1963, logró el reconocimiento de la crítica con El camino, adaptación cinematográfica de la célebre obra literaria de Miguel Delibes.

Tras su matrimonio en 1954 con Valentín Javier García Fernández, viajan a Argentina y allí permanecen dos años en los que Ana Mariscal rueda varias películas y aparece en televisión y en el teatro. Tras regresar a España, sigue actuando. Entre 1957 y 1960 da clases en el Instituto de Investigaciones y Experiencias Cinematográficas (IIEC).

En 1995, el mismo año en que falleció, se le concedió la Medalla de Oro al mérito en las Bellas Artes.

Únete a SGAE, registra tu obra, y comienza a obtener los beneficios generados por derechos de autor