#PionerasSGAE Adela Anaya Ruiz, la música de la II República

Actualidad

#PionerasSGAE Adela Anaya Ruiz, la música de la II República

14 de marzo de 2019

Comparte esta noticia

Pioneras SGAE es un homenaje a compositoras, dramaturgas, escritoras, cineastas, coreógrafas, actrices, bailarinas y cantantes del siglo XX, cuyo talento y empuje son un referente para las creadoras contemporáneas

Todas las #PionerasSGAE

Socia SGAE, Adela Anaya Ruiz nació el mismo año que la entidad: 1899. Pianista, compositora, directora y guionista, fue premiada en 1925 por el Certamen de la Mujer en Cádiz. En la Biblioteca Nacional se conserva un guion literario de aventuras para el cine, El Ginés de Pasamonte cervantino (1960); un chotis ¡Lo que más me gusta a mi! y unas granadinas tituladas ¡Sol de Andalucía!, procedentes del archivo personal del gran bajo José Mardones.

En el archivo de la Sociedad General de Autores y Editores —donde tiene registradas 60 obras como compositora— conservamos su zarzuela La tirolesa, con libreto de Francisco Moya, J. López y su hermano Francisco Anaya Ruiz. La obra se estrenó en el Teatro Circo de Cartagena en 1927, por Marcos Redondo.

En 1931, Adela Anaya (Madrid, 1899-1970) compone la música del himno 14 de abril, creado para la II República; con letra de su hermano Francisco. No llega a adquirir el carácter de himno oficial, coexistiendo con La Marsellesa y el Himno de Riego. Los hermanos Anaya tienen otra obra, Las dos Repúblicas, que firman al alimón; por lo que se ve claramente su compromiso republicano.

Únete a SGAE, registra tu obra, y comienza a obtener los beneficios generados por derechos de autor