Salvador Simó, Pedro Almodóvar y Alejandro Amenábar son socios de la SGAE
El film seleccionado será anunciado por la Academia de Cine el próximo 5 de septiembre
La Academia de Cine ha anunciado las tres películas españolas que han sido preseleccionadas para representar a España en la 92ª edición de los Premios Oscar en la categoría de Mejor película de habla no inglesa: Buñuel en el laberinto de las tortugas, Dolor y gloria y Mientras dure la guerra. El 5 de septiembre se conocerá la cinta escogida, según ha anunciado la Academia de Cine.
Buñuel en el laberinto de las tortugas, dirigida por el cineasta catalán Salvador Simó, es una película de animación en la que realidad supera a la ficción. Cuenta cómo Luis Buñuel rodó el documental Las Hurdes, tierra sin pan.
Dolor y gloria, dirigida por el manchego Pedro Almodóvar, narra una serie de reencuentros de un director de cine en su ocaso. Habla de la creación, cinematográfica y teatral, y de la imposibilidad de separar la creación de la propia vida.
Mientras dure la guerra, la nueva película de Alejandro Amenábar, retrata el pasado reciente de España y recupera la figura del escritor Miguel de Unamuno. Su estreno está previsto para el próximo 27 de septiembre.
De Buñuel a Amenábar
Hasta la fecha, cinco directores españoles, todos ellos socios de la SGAE, han ganado el Oscar a la Mejor película de habla no inglesa. Concretamente, Luis Buñuel, en 1972 por El discreto encanto de la burguesía; José Luis Garci, en 1983 por Volver a empezar; Fernando Trueba, en 1994 por Belle Époque; Pedro Almodóvar, en el año 2000 por Todo sobre mi madre; y Alejandro Amenábar, en 2004 por Mar adentro.
La Sociedad General de Autores y Editores quiere felicitar a sus socios Pedro Almodóvar, Alejandro Amenábar y Salvador Simó, en la carrera hacia el Oscar.