Participación de la SGAE en el I Congreso de Ocio Nocturno Spain Nightlife

Actualidad

Participación de la SGAE en el I Congreso de Ocio Nocturno Spain Nightlife

29 de marzo de 2019

Comparte esta noticia

La música para amenizar estos locales es una parte fundamental del negocio

Tenerife ha acogido esta semana el I Congreso de Ocio Nocturno Spain Nightlife, un encuentro profesional que ha reunido a empresarios de todo el ámbito nacional del sector de discotecas y bares. Un encuentro de dos días de duración -organizado por la Asociación Nacional de Ocio Nocturno “Spain Nightlife Association” y el Círculo de Empresarios y Profesionales del Sur de Tenerife (CEST)- en el que la patronal ha analizado la situación actual de estos negocios.

La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) ha estado entre los invitados a este encuentro. Entre las cuestiones abordadas han estado las tarifas por derechos de autor que han de abonar las discotecas; donde el uso de la música para amenizar los locales es una parte fundamental del negocio. El Director de Comunicación Pública y Red Territorial de la SGAE, Juan Carlos Fernández Fasero, ha aprovechado para explicar a los empresarios las nuevas tarifas de la entidad acordadas recientemente tras la renovación del convenio en vigor.

Fernández Fasero ha subrayado la sencillez y transparencia del nuevo procedimiento: “La tabla de coeficientes se ha reducido, y también los tramos de descuento: cuanto más abra un local, mayor será la rebaja”. Unas modificaciones que han sido muy bien recibidas por el sector al establecerse el pago en función de criterios como horas o días de apertura concretos. En este sentido, José Luis Benítez, presidente de Spain Nightlife, ha destacado lo positivo de este acuerdo: “Ha sido un camino muy difícil hasta llegar aquí, pero logramos encontrar un punto de encuentro. Calculamos que más de un 70 por ciento de nuestros locales van a pagar menos que hasta ahora, y van a saber antes de que empiece la sesión lo que va a costar”.

Más de 200 convenios firmados

La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) autoriza la utilización de su repertorio protegido solicitando una cantidad proporcional que garantiza una retribución para los autores. Hay firmados más de 200 convenios sectoriales entre la SGAE y los diferentes colectivos de usuarios de su repertorio, entre los que destacan sectores como el hostelero, hospedaje, compañías de transporte y bingos, gracias a los cuales se fijan unas tarifas y se facilita el acceso al repertorio. Las tarifas y su aplicación están recogidas en la página web para su consulta.

La importancia de la música para los negocios

La música tiene una función fundamental en el negocio de discotecas, pubs, bares, restaurantes, cafeterías y otros muchos colectivos. En todos ellos la música supone una herramienta de utilidad, un valor añadido y un signo distintivo para su actividad empresarial, que permite mejorar las relaciones con el consumidor y generar mejores ambientes de trabajo.

Únete a SGAE, registra tu obra, y comienza a obtener los beneficios generados por derechos de autor