En este 2020 tan singular, Monkey Week SON Estrella Galicia se adapta a las circunstancias y ofrecerá toda su programación de manera gratuita y online, tanto todas las actividades destinadas a profesionales del sector musical -sus jornadas Monkey Week PRO- como su habitual escaparate de nuevos talentos, con un total de 87 conciertos y showcases de 74 artistas procedentes de 15 países diferentes. Del 17 al 22 de noviembre, esta 12ª entrega del festival sevillano, con el que la Fundación SGAE ha colaborado ininterrumpidamente desde sus inicios, podrá seguirse a través de los canales de Youtube y Twitch del evento, así como de su propia web
El festival ofrecerá a su audiencia casi un centenar de conciertos de artistas nacionales e internacionales, vibrantes sesiones de djs, entrevistas con figuras relevantes de la escena musical como Bumbury, secciones tan divertidas como bizarras, invitados estelares y muchas más sorpresas. ¡Empieza la cuenta atrás!
El festival, todo un punto de encuentro para la industria musical y una plataforma de nuevos talentos, celebrará su 12ª edición en Sevilla, aunque adaptada a los tiempos actuales, con una programación 100% online. Así lo han confirmado esta mañana sus organizadores, en una rueda de prensa que ha tenido lugar en el Espacio Santa Clara de la capital hispalense, sede habitual de las jornadas Monkey Week PRO y uno de los escenarios tradicionales del festival.
En el acto se han desvelado las últimas noticias de esta singular edición, y ha contado con la presencia de representantes del Ayuntamiento de Sevilla, la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales de la Consejería de Cultura, la UNIA, la ONG Solidarios, los artistas Cristian de Moret y Raúl Cantizano; el co-director del festival, Tali Carreto, y el director general de la Fundación SGAE, Rubén Gutiérrez del Castillo. Carreto, en nombre de todo el equipo del Monkey Week SON Estrella Galicia, ha agradecido en primer lugar la implicación de patrocinadores y colaboradores, entre ellos sus principales valedores el Ayuntamiento de la ciudad a través de ICAS, Instituto de la Cultura y las Artes de Sevilla; la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales de la Junta de Andalucía; el programa Europa Creativa de la Unión Europa (a través de INES – Innovation Network of European Showcases); y SON Estrella Galicia, sin cuyo apoyo esta edición hubiera sido imposible de llevar adelante en este año tan complicado para todos.
En nombre de la Fundación SGAE, Rubén Gutiérrez señaló la implicación de la entidad con el Festival en un año tan especial, "pero también desde sus inicios hace doce años", destacando que "esta cita desarrolla esa fusión de trabajo en el mercado y trabajo artístico, creativo, hecho que les ha convertido en todo un referente nacional del panorama musical". Asimismo, mencionó que el escenario cultural es "totalmente seguro" y se han hecho "grandes esfuerzos desde los ámbitos público y privado por respetar todas las normativas sanitarias, sosteniendo las actividades culturales, crucial para la propia salud de la sociedad".
Entre estas novedades, destaca la participación de Bunbury: el músico, que presentará el próximo diciembre su nuevo disco "Curso de levitación intensivo", mantendrá una amena charla con el también músico y productor Paco Loco. El propio Paco entrevistará en otras de las jornadas del festival a otros colegas de profesión como el también productor John Agnello (Dinosaur Jr., Kurt Vile, Sonic Youth…) y Gary Louris, músico norteamericano conocido principalmente por su faceta al frente de The Jayhawks.
Otra noticia que se ha revelado durante la rueda de prensa es el ya clásico concierto del festival en el Centro Penitenciario Sevilla 1, que desde hace cuatro años se realiza en colaboración con la ONG Solidarios y que ha contado en ediciones anteriores con la presencia de El Canijo de Jerez, Nolasco y Rocío Márquez. En esta ocasión será el cantaor Cristian de Moret, gracias a la también colaboración de la promotora sevillana Spyro Music, el protagonista de una iniciativa que busca acercar la música y la cultura a los sectores privados de este tipo de actividades.
87 actuaciones y 74 artistas de 15 nacionalidades diferentes
Monkey Week SON Estrella Galicia ofrecerá a través de Monkey Week TV (disponible en los canales de Youtube y Twitch del festival, así como en su propia web) la friolera de 87 actuaciones de 74 artistas procedentes de 15 países diferentes. Valores emergentes como Adiós Amores, Biela, Dani, Irenegarry, Isabel Do Diego, Lasole, Laura LaMontagne & Pico Amperio, rebe o RomeroMartín, entre muchos otros, y nombres ya asentados en nuestra escena como Bronquio, Chaqueta de Chándal, Colectivo Da Silva, El Lobo en tu Puerta, Los Jaguares de la Bahía, Los Mejillones Tigre, Lost Twin, Space Surimi o Vera Fauna, se alternarán con artistas con una ya reconocida trayectoria a sus espaldas como Joaquín Pascual, Lorena Álvarez, Los Hermanos Dalton, María Rodés, Raúl Cantizano + Los Voluble o Rosario La Tremendita, entre otros. Además de una nutrida representación internacional, tanto de Latinoamérica (Valgur, María Daniela y Su Sonido Lasser, Los Yoryis…) como de países de toda Europa (Michelle Blades, Laure Briard, Fusion Bomb y muchos más).
Dentro de esta nutrida programación artística, destaca también el espectáculo de producción propia, diseñado en colaboración con Fundación SGAE, "Cruzando el charco: cantes de ida y vuelta", que mostrará la indisoluble relación entre Latinoamérica y España en el ámbito del flamenco. Guajiras, milongas, colombianas, boleros, cuecas y cabales serán los cantes representados gracias al talento de tres parejas artísticas unidas para la ocasión: Álvaro Romero (RomeroMartín) & Bronquio, Rosario La Tremendita & Mopa, y Dandy Piranha (Derby Motoreta’s Burrito Kachimba) & Sebastián Orellana (La BIG Rabia). Un show que solo podrá disfrutarse en esta edición tan singular de Monkey Week SON Estrella Galicia.
Una edición que contará con un eco especial en Radio 3, medio oficial desde el inicio del festival allá por 2009. Este año, y dada la situación actual, resulta imposible celebrar una nueva "Batalla de Bandas", el programa conducido por Ángel Carmona y Gustavo Iglesias que se ha convertido en toda una institución ya para músicos, profesionales y públicos. Pero la radio independiente por excelencia de nuestro país demostrará una vez más su compromiso con la música y la escena más emergente dedicando un par de programas especiales a los conciertos de Monkey Week SON Estrella Galicia los próximos 21 y 22 de noviembre, que serán conducidos por José Manuel Sebastián, otra presencia habitual de Radio 3 en Monkeys anteriores.
Radio 3 también estará atenta y presente en Monkey Week PRO, las jornadas profesionales del festival, erigidas ya por méritos propios en un punto de encuentro y un foro de debate para la industria musical internacional. Monkey Week PRO englobará una edición más una completa programación de conferencias, talleres, debates y otras actividades que también podrán seguirse online, previo registro, entre los días 17 y 22 de noviembre. Las complejidades de la música digital, los derechos y los ingresos; la figura del supervisor digital y sus funciones (con una nueva entrega de "Meet The Music Supervisors" realizada en colaboración con Fundación SGAE); la relación entre ciudades y música; la libertad de expresión; o el live streaming serán algunos de los temas que, durante la presente edición, centrarán la atención en este punto de encuentro y foro de debate profesional que es Monkey Week PRO, que cuenta -antes de su inicio el próximo martes- con casi un millar de acreditados hasta el momento.
La Organización también ha querido destacar la presencia de djs y colectivos en el line up del festival, un sector desgraciadamente también muy castigado por esta pandemia, y que gracias a la colaboración de Contrabando y Mangaroca también tendrán su representación en el festival, "Djs At Homework", que cada madrugada acercará a través de la pantalla sesiones de nombres como Dembooty, Rawa Club, Los Dominguito, Calder On Hi-Fi, Pio Paradox & Betty Miserias y Dj Puto Amo.
Consulta todos los detalles en la web oficial