Más de 500 escolares se convierten en creadores e intérpretes en la gala de la Escuela del Carnaval de Cádiz

Actualidad

Más de 500 escolares se convierten en creadores e intérpretes en la gala de la Escuela del Carnaval de Cádiz

20 de febrero de 2020

Comparte esta noticia

El Gran Teatro Falla acoge este jueves, a las 16h, la actuación infantil de esta actividad extraescolar impulsada por la Fundación SGAE y el Ayuntamiento a través del Patronato del COAC

En ella participan 534 niños y niñas de Primaria de 19 centros de la capital que realizarán un pasacalles previo, recibirán sus diplomas y mostrarán el resultado de su trabajo creativo

La pasada semana la Fundación SGAE y el Ayuntamiento de Cádiz, a través del Patronato del COAC, hicieron pública la renovación de su apoyo e impulso a la actividad formativa y cultural La Escuela del Carnaval en su XIII edición. Hoy jueves, los 534 escolares que han disfrutado de esta actividad desde el pasado noviembre se suben a las tablas del Gran Teatro Falla para dar muestra del trabajo creativo realizado, por el que se han convertido en creadores e intérpretes de una actividad tan ilusionante en torno a las grandes fiestas del Carnaval, ya reconocido a nivel estatal y con seguidores por todo el mundo.

Como demuestran las cifras, esta edición ha alcanzado el récord de 19 centros educativos que se han apuntado a este programa, cada uno con una idea, tipo y repertorio diseñado especialmente para la ocasión. Así, las agrupaciones y el orden de actuación, según los colegios de procedencia, queda como sigue: ‘Peña flamenca to kiski en la tasca’, de Nuestra Señora de Lourdes;‘Ay mi mare, ay mi mare, ay mi mare’, de Adolfo de Castro;‘Influencers Carnaval’, de Celestino Mutis;‘La coral bajita’, de Salesianos;‘Nos vemos en Jerez!’, de San Rafael; ‘Los del Portal de Belén…’, de San Vicente de Paul; ‘Premio al canto’, de Reyes Católicos; ‘La caballería de Gadir’, de Gadir; ‘Bienvenidos’, de Profesor Tierno Galván; ‘Los que vienen de Aragón y de Santander’, de Josefina Pascual; ‘Los súper guerreros de Carlos III’, de Carlos III; ‘Los batallitas’, de Santa Teresa; ‘Los sultanes de coco’, de Safa Villoslada; ‘Esta chirigota viene empujando’, de Juan Carlos Aragón; ‘Maullando por un puchero’, de Salle Mirandilla; ‘Quieto!’, de Fermín Salvochea; ‘El batallón de los traviesos del colegio Campo del Sur’, de Campo del Sur; ‘Venimos con sumo cuidado’, de San José Esclavas; y ‘Los que salen de la mano de los reyes’, de San Felipe.

A partir de las 16h se puede disfrutar hoy del resultado del trabajo creativo realizado desde el pasado noviembre por estos escolares, que tras el pasacalles que los conduce hasta el Falla recibirán un diploma acreditativo de su participación en esta actividad.

Este programa cultural joven anual, con una duración de unos tres meses, ha ido in crescendo en los últimos años, alcanzando en 2019-2020 sus máximos. El taller consiste en una actividad extaescolar para niños y niñas de Primaria de escuelas públicas y concertadas de la capital gaditana, con el fin de inculcarles desde pequeños la cultural del carnaval, las distintas facetas creativas y modalidades que hay en la fiesta, su historia y las diferentes formas de interpretar cada una de las piezas que antes han compuesto junto a sus monitores. La intervención incluye, como se ha destacado en la reciente presentación, crear en el alumnado un espíritu crítico ante su entorno socioeconómico, trabajar la instrumentación, así como participar en actividades de grupo con talante creativo, constructivo, responsable, igualitario y solidario.

Sus formadores, titulados en CC de la Educación, participan en alguna agrupación carnavalera o bien acreditan un amplio conocimiento y bagaje previo en este ámbito creativo. Junto al respaldo oficial de la Fundación de la Sociedad General de Autores y Editores, el proyecto cuenta también con la asesoría de la Asociación de Autores del Carnaval y la colaboración de la Delegación Provincial de Educación y Ciencia de la Junta de Andalucía y de Baluarte Producciones.

Únete a SGAE, registra tu obra, y comienza a obtener los beneficios generados por derechos de autor