Con su nuevo trabajo, ‘Más humanos’, todavía caliente y el anuncio del próximo lanzamiento de un disco registrado en los míticos estudios Abbey Road, la formación actuará este viernes bajo el paraguas del ciclo ‘Indrets Sonors’
El grupo alicantino Mailers visitará este viernes, día 28 de junio, la Sala SGAE Centre Cultural de Valencia (Blanquerías, 6). Será en el marco del VII ciclo de conciertos Indrets Sonors. La banda llega con un nuevo lanzamiento, Más humanos, que incluye su último disco en estudio, Humanos, acompañado de un dvd con la grabación del concierto que ofreció en el Teatro Principal de Alicante junto a un sexteto de música clásica. La actuación, cuya entrada es gratuita, comenzará a las 19 horas y servirá también para despedir Indrets Sonors hasta después del verano.
El programa de conciertos Indrets Sonors es un proyecto de la Fundación SGAE, desarrollado a través de su Consejo Territorial de la Comunidad Valenciana, para apoyar y difundir el trabajo de los autores e intérpretes que contribuyen con su talento y creatividad a dinamizar nuestra escena musical actual. El ciclo inauguró su ya séptima edición el pasado mes de mayo con la actuación de la cantautora castellonense Xiomara Abello. El cartel siguió con Lochlainn y Eva Olivencia & Túmbate Jazz. Tras el verano, Indrets Sonors completará su programación con las actuaciones de Jonathan Pocoví (20 septiembre), Pleasant Dreams (4 octubre), Pablo Casal Group (25 octubre), AA Mama (8 noviembre), Ales Cesarini 4et (29 noviembre) y Pau Viguer Trio (13 diciembre).
El futuro a sus pies
El grupo Mailers echó a andar en 2011. Justo cuando la vocalista Anabel García y el batería Carlos Gómez aparcaron El Pacto, formación con la que habían publicado un álbum cuyas canciones habían dejado de defender con el entusiasmo preciso sobre el escenario. A medio camino entre la herencia de El Pacto y sus nuevos intereses sonoros, en 2012, con la formación y el nombre ya renovados, entraron en el estudio de grabación para registrar junto a Raúl de Lara (productor de artistas y grupos como Second, Neuman y Varry Brava, entre otros) su debut discográfico, Materia. El álbum entró en las listas de ventas y, entre otros méritos, el video promocional del tema titular se alzó como finalista en el Festival Internacional de Videoclips en Comunidad Camon (FIVECC). Su segundo disco, Macondo, llegó en 2015. Con este trabajo, que incluyó en los créditos a los productores Raúl de Lara y Luca Petrica (Izal, Vinila Von Bismarck o Luis Brea), los músicos optaron por un sonido más electrónico que les llevó a compartir escenario con grupos de la talla de Vetusta Morla, Izal o Second, y a entrar en el cartel de festivales como el Pola Pop de Santa Pola y el alicantino Spring.
Con su tercer disco, titulado Humanos y publicado a finales de 2017, la banda volvió a despistar hasta a sus más fieles seguidores. Echaron mano de Marc Martin (Christina Aguilera, Paulina Rubio, Carlos Baute…) para las tareas de producción y Antonio Baglio (Ricky Martin, Alejandro Sanz, Pablo Alborán…) masterizó en su estudio de Miami el trabajo. El objetivo era, según los propios músicos, mostrar “el trazo más orgánico y acústico del grupo” o, como explicaron en una entrevista para la publicación digital Comunic@ando de la Universitat d’Alacant, que el disco sonara “como si estuviéramos tocando en la habitación de al lado. Buscábamos un disco desnudo. El título, de hecho, se refiere también a que queríamos mostrar nuestra parte más humana, más de estar cerca de aquel que nos escucha”. Y concluían: “Cada disco ha sido una experiencia nueva”. Una experiencia que, entre otras cosas, les llevó a participar en un par de ocasiones en el programa televisivo Late motiv de Andreu Buenafuente o a ofrecer tres conciertos junto a las Orquestas Sinfónicas de San Vicente y Mutxamel, con más de medio centenar de músicos sobre el escenario y bajo la batuta de Elena Cremades.
La directora y violinista Elena Cremades, además, fue la encargada de arreglar el repertorio que Mailers interpretaron junto a la formación Classic Sextet -compuesta por cuarteto de cuerda, flauta y clarinete- en la actuación que ofrecieron el 25 de enero de 2019 en el Teatro Principal de Alicante. La grabación de aquella velada tan especial se publicó hace sólo un par de meses, en formato dvd, acompañada del álbum Humanos, con el título Más humanos. A la espera de nuevos movimientos en la formación, Mailers anuncian que próximamente verá la luz un single con los temas que durante el verano de 2017 registraron en los célebres estudios londinenses Abbey Road con Carlos Bricio (técnico y productor en Abbey Road Institute). El futuro para Mailers no ha hecho más que empezar.
El grupo alicantino Mailers se presentará en la Sala SGAE Centre Cultural de Valencia con la siguiente formación: Anabel García (voz y guitarra), David Arenas (bajo y coros), Carlos Gómez (batería), Daniel Gil (guitarra acústica, ukelele y coros) y Óscar Santacreu (guitarra eléctrica y coros).