Los socios de la SGAE aprueban las cuentas del ejercicio 2020

Los socios de la SGAE aprueban las cuentas del ejercicio 2020

24 de junio de 2021

Comparte esta noticia

Resultados de la Asamblea General Ordinaria SGAE 2021

La entidad repartió 231,9 millones de euros entre sus asociados

Los socios aprobaron todos los puntos del orden del día

Los miembros de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) han aprobado las Cuentas Anuales de la entidad y los Informes de Gestión, Auditoría, Transparencia y de la Comisión de Supervisión correspondientes al ejercicio de 2020; además de algunos cambios de Estatutos y Reglamento, en la Asamblea General Ordinaria celebrada telemáticamente ayer, 23 de junio. Como medida de prevención sanitaria frente a la COVID-19, la votación fue exclusivamente telemática. El 100% de los socios de la entidad, más de 120.000 en la actualidad, ha podido ejercer su derecho al voto.

Aprobadas las cuentas y la gestión de 2020

Respecto al informe de gestión 2020, de un total de 9.525 votos, 7.810 (81,99%) han sido a favor, 1.347 en contra (14,14%) y 368 se han abstenido (3,86%).

En cuanto al ejercicio económico 2020, de un total de 9.503 votos, 7.770 (81,76%) han sido a favor, 1.326 en contra (13,95%) y 407 se han abstenido (4,28%).

La SGAE repartió 231,9 millones de euros en 2020

La SGAE repartió un total de 231,9 millones de euros entre sus socios en 2020. A su vez, la entidad ingresó 205,6 millones de euros, sin incluir los derechos administrados, que han alcanzado la cifra de 12,9 millones de euros.

La declaración de sucesivos estados de alarma y la evolución variable de la pandemia ha afectado de manera significativamente negativa a negocios, organismos y entidades, a la celebración de todo tipo de eventos, a la programación de actos, a la actividad del sector hotelero, del ocio nocturno, la hostelería y la restauración, y, en definitiva, a la práctica totalidad de sectores, salvo los relacionados con los servicios esenciales. 

En este contexto, la SGAE acometió diversas iniciativas dirigidas a la recuperación de las deudas con usuarios, trabajó estrechamente con las sociedades de gestión de derechos de autor del extranjero e incrementó el esfuerzo encaminado a lograr los mayores ingresos posibles en Comunicación Pública.

Esto, unido al excelente comportamiento de los Derechos Digitales impulsados por el aumento de las suscripciones a los servicios de streaming por suscripción y la mejora en los acuerdos de licencia con las plataformas y de los ingresos sociales provenientes de los derechos internacionales, han permitido superar en un 25,8% el presupuesto reformulado al inicio de la pandemia.

Ingresos Sociales por modalidad

Obras dramáticas: 5,8 millones de euros.
Conciertos de música popular y sinfónica:  13,4 millones de euros.
Comunicación pública: 37,3 millones de euros.
Radiodifusión y cable: 77,4 millones de euros.
Soportes: 3,6 millones de euros.
Copia privada: 11,3 millones de euros.
Derechos digitales:  22,9 millones de euros.
Derechos internacionales: 28, 2 millones de euros.

Consulta los resultados
Consulta el Informe de Transparencia

Únete a SGAE, registra tu obra, y comienza a obtener los beneficios generados por derechos de autor