Los autores y editores de la SGAE lamentan la muerte de la autora Isabel-Clara Simó

Actualidad, Artes escénicas

Los autores y editores de la SGAE lamentan la muerte de la autora Isabel-Clara Simó

13 de enero de 2020

Comparte esta noticia

Ha fallecido a los 76 años en su localidad natal de Alcoi

La autora alcoyana Isabel-Clara Simó ha fallecido hoy lunes, día 13 de enero de 2020, a los 76 años, en su localidad natal. Con el número 35.314, ingresó como socia en la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) el 28 de marzo de 1983.

Isabel-Clara Simó i Monllor nació el 4 de abril de 1943 en Alcoi (Alicante). Licenciada en Filosofía y Periodismo, y doctorada en Filología Románica, se dedicó muy especialmente a la literatura y el periodismo, aunque cultivó también la escritura teatral, el guion radiofónico y televisivo, la poesía y el ensayo. Además, fue profesora de la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona y delegada del Libro del departamento de Cultura de la Generalitat de Catalunya. A lo largo de su trayectoria profesional fue distinguida con numerosos reconocimientos; entre otros, la Creu de Sant Jordi de la Generalitat de Catalunya (1999), el Premi de Teatre Ciutat d’Alcoi (2011) o el Premi d’Honor de les Lletres Catalanes (2017). En 2013, el Ayuntamiento de Alcoi le concedió la Medalla de Oro de la ciudad y la nombró Hija Predilecta.

Algunos de sus títulos de narrativa más populares son Júlia, La salvatge, El meu germà Pol o Històries perverses. Destacan también en su producción las obras teatrales Cómplices y La visita, o el guion de la serie de televisión La granja. Su obra ha sido traducida al castellano, gallego, francés, italiano, alemán… En el ámbito periodístico, Simó dirigió durante más de una década el semanario Canigó y colaboró en diversos medios escritos (Avui, El Temps o El País), así como en radio y televisión.

Los Autores y Editores que integran la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) se suman al dolor de sus familiares y amigos, a los que desean trasladar su más sentido pésame.

Únete a SGAE, registra tu obra, y comienza a obtener los beneficios generados por derechos de autor