Las creadoras estarán presentes en el Festival de Cine con este seminario que imparte Salud Reguera y con la masterclass sobre personajes femeninos ‘Hablando con las protagonistas’, a cargo de la guionista Isa Sánchez
La Asociación Andaluza de Mujeres de los Medios Audiovisuales (AAMMA), colectivo que reúne a más de 100 profesionales andaluzas del sector, cuenta por quinto año consecutivo con la colaboración de la Fundación SGAE para participar en diferentes acciones en el Festival de Málaga. Cine en español. Esta vez, del 20 al 22 de marzo, las creadoras se organizan en torno a la mirada de las profesionales de la industria audiovisual y cinematográfica con dos actividades: el curso ‘Gestión de los derechos en el cine y el audiovisual’ y la masterclass ‘Hablando con las protagonistas. Creando otras historias’.
Curso sobre la gestión de derechos de propiedad intelectual, industrial y de imagen
Salud Reguera es la experta en propiedad intelectual encargada de este curso que acoge el Ateneo de Málaga los días 20, 21 y 22 de marzo, de 18 a 21.30h. En esta ocasión, AAMMA abre un espacio para el reciclaje profesional que facilita la formación tanto sobre la imprescindible gestión de los derechos de propiedad intelectual, industrial y/o de imagen de quienes intervienen en un producto cultural -especialmente audiovisual- como sobre la cesión de los derechos de la obra para su correcta explotación. El curso La Gestión de los Derechos en Cine y Audiovisual está destinado a profesionales del sector y abordará la figura del contrato como herramienta esencial en estos trámites necesarios para autores, intérpretes y todos los implicados de alguna manera en la obra. Se trata de la segunda edición del seminario, ya programado el pasado noviembre en el certamen de cine de Sevilla.
Miércoles 20, jueves 21 y viernes 22 de marzo. De 18 a 21.30h. Ateneo de Málaga. Sala Muñoz Degrain (C/ Compañía, 2). Asistencia bajo inscripción y matrícula previas (web AAMMA).
Masterclass Hablando con las protagonistas
El jueves 21 a partir de las 12h, el Cine Albéniz de la capital malagueña, una de las sedes oficiales del Festival, acogerá la masterclass Hablando con las protagonistas. Creando otras historias. Conducida por la guionista Isa Sánchez, ésta considera que “nuestro cine y nuestra televisión están pidiendo a gritos más y mejores personajes femeninos, un relato más diverso y real”. La jornada abordará el tema con la experiencia profesional en el sector de esta guionista de cine y TV, seleccionadora de la secciones de cortometrajes del Festival de Málaga. Cine en Español y profesora de guion en Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid (ECAM). Sánchez lleva casi veinte años trabajando como guionista para diversas productoras como Globomedia, Zebra TV, Elamedia o Linze TV.
Jueves 21 de marzo, 12h. Cine Albéniz (C/ Alcazabilla, 4). Entrada libre y gratuita.
A propósito de la Asociación
La asociación es un colectivo independiente, diverso y plural formado por profesionales del cine y los medios audiovisuales que residen y/o trabajan en Andalucía. Entre sus objetivos principales destacan visibilizar las obras y el talento de las creadoras andaluzas, lograr una representación equilibrada y justa de las mujeres en los órganos de decisión y participación del mundo de la cultura y la industria audiovisual, y promover la igualdad en los contenidos audiovisuales para contribuir a la construcción de una sociedad más justa y equitativa. La Fundación SGAE es su compañera de viajes y comparte los fines de promoción, difusión y apoyo a las creaciones de las autoras, muchas de ellas socias de la entidad.