La SGAE y MÚSICA EN VENA firman un convenio para acercar la música a hospitales y residencias de mayores

La SGAE y MÚSICA EN VENA firman un convenio para acercar la música a hospitales y residencias de mayores

24 de noviembre de 2021

Comparte esta noticia

Ambas entidades buscan humanizar el día a día de pacientes, acompañantes y personal sanitario

La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) y la asociación MÚSICA EN VENA han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente acciones culturales en hospitales y residencias de mayores con el objetivo de “humanizar la estancia hospitalaria, a través de la música en directo”. La presidenta de MÚSICA EN VENA, Virginia Castelló, y el presidente de la SGAE, Antonio Onetti, han sido los encargados de rubricar el convenio en la sede central de la entidad en Madrid.

Ambas organizaciones trabajarán en la definición de un marco de cooperación conjunta que facilite la puesta en marcha de actuaciones en directo en centros hospitalarios. Socios de la SGAE (solistas y dúos de músicos) visitarán los hospitales que colaboran habitualmente con Música en Vena para que pacientes, familiares y personal sanitario disfruten con sus actuaciones.

En el caso de las residencias de mayores, la actividad se focalizará especialmente en aquellas personas con Alzheimer o demencia senil; de modo que a través de la música ejerciten sus funciones cognitivas y mejoren su calidad de vida. Ambas entidades ya colaboraron en 2017 con el proyecto piloto “Músicos Internos Residentes”, que tuvo lugar en el Hospital 12 de Octubre en Madrid.

“El objetivo de este proyecto es tratar de que los pacientes y sus familiares encuentren un estímulo positivo en la cultura, y en concreto, en la música en directo”, ha explicado Antonio Onetti, en calidad de presidente de la SGAE. “Con estas premisas, ponemos al servicio de los hospitales y centros de mayores el talento y el trabajo de nuestros socios. Esperamos que sirva de ayuda”.

Por su parte, Virginia Castelló presidenta de Música en Vena, ha subrayado: “La labor de MeV principalmente es humanizar, acompañar, aliviar el sufrimiento de los pacientes y es una herramienta terapéutica para los mayores con sus demencias. Se trata de que desconecten tanto pacientes, como mayores, de su estado de salud complicado, y que MeV transforme su estado anímico de una mejor manera”.

Qué es MÚSICA EN VENA

Asociación sin ánimo de lucro que mejora las estancias hospitalarias de pacientes, familiares y personal sanitario desde la cultura y la música. El proyecto nació dirigido a pacientes oncológicos y con la música como principal herramienta, hoy lo disfrutan todo tipo de usuarios de hospitales.

Qué es la SGAE

Activa desde 1899, la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) es una entidad privada dedicada a la defensa y gestión colectiva de los derechos de propiedad intelectual de sus más de 120.000 socios (autores, editores musicales y herederos).  La misión fundamental de la SGAE es la protección y reparto de la remuneración de sus socios por la utilización de sus obras (comunicación pública, reproducción, distribución, transformación y copia privada) y la gestión de licencias entre los clientes para su uso.

La solidaridad del colectivo autoral

La colaboración de la SGAE con organizaciones sociales se enmarca en la línea de trabajo del Área Social y Asistencial, encargada de canalizar las ayudas a los socios que atraviesan por momentos de dificultad. Gracias a ellas, se establecen fórmulas de colaboración que permiten a los autores mitigar una situación delicada y sentirse activos. A través del trabajo realizado por el Área Social y Asistencial en colaboración con otras organizaciones, los autores canalizan su solidaridad hacia colectivos en riesgo de exclusión.

Únete a SGAE, registra tu obra, y comienza a obtener los beneficios generados por derechos de autor