La entidad hará entrega de una placa conmemorativa el próximo martes 1 de diciembre, en reconocimiento a esta centenaria institución
La Sociedad Filarmónica de Las Palmas de Gran Canaria está celebrando el 175 aniversario de su creación a lo largo de este 2020, con la organización de una programación especial que recuerde la filosofía con la que nació esta institución el 1 de junio de 1845. La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) se suma a esta celebración con la entrega de una placa conmemorativa en reconocimiento a esta centenaria institución; la primera en su género y la más antigua de España.
El músico y productor lagunero Julio Tejera será el encargado de hacer la entrega, en calidad de presidente del Consejo Territorial de la SGAE en las Islas Canarias. El acto tendrá lugar el próximo 1 de diciembre de 2020 (20 horas) en un concierto organizado en el auditorio Alfredo Kraus de Las Palmas de Gran Canaria.
“En nombre de los músicos canarios, queremos agradecer públicamente la importantísima labor de la Sociedad Filarmónica en la difusión, investigación y divulgación de nuestro repertorio musical. Son 175 años promoviendo iniciativas educativas y culturales dirigidas a la sociedad canaria”, ha subrayado Tejera; versátil productor isleño y compositor.
175 años de historia
En junio de 1845 se crea la Sociedad Filarmónica de Las Palmas con el objetivo de formar una orquesta estable, organizar conciertos y establecer una academia de música para la enseñanza de la misma. En la actualidad, esta centenaria institución musical está presidida por Pedro Schluetter; quien como máximo responsable de la misma ha subrayado que su objetivo más inmediato es la captación de nuevos públicos: “Jóvenes, sobre todo, que participen de manera más activa en los conciertos”.