En su dilatada trayectoria profesional ha recorrido estilos musicales tan variados como el jazz, el flamenco o la música popular
Socio de la SGAE, la entidad le reconoció con su Medalla de Honor en 2016
El compositor y saxofonista Pedro Iturralde (Falces, Navarra-1929), uno de los grandes maestros del jazz de nuestro país, ha fallecido el domingo 1 de noviembre, a los 91 años de edad en Madrid. Gran compositor y excepcional intérprete, era miembro de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), institución que le reconoció con su Medalla de Honor en 2016.
Leyenda viva de la música, el navarro ha sido pionero en la fusión de los sonidos flamencos en el jazz. Nunca pensó en jubilarse y, por eso, siguió en activo hasta el último momento con la Pedro Iturralde Quartet (formación compuesta por el propio Iturralde, al saxo y clarinete; Richie Ferrer, al contrabajo; Daniel García, a la batería; y Mariano Díaz, al piano).
La Sociedad General de Autores y Editores expresa públicamente sus condolencias a familiares y allegados del artista. La entidad lamenta la desaparición de este músico irrepetible; que tantos momentos inolvidables nos ha proporcionado durante décadas subido a los escenarios y tanto nos ha hecho disfrutar en sus siempre vibrantes conciertos.
Soberbio artista.
Pedro Iturralde (Falces, Navarra-1929) es músico, compositor, clarinetista y saxofonista. Está reconocido como uno de los músicos más ilustres del panorama artístico español de los últimos años. Es poseedor de numerosos galardones en reconocimiento a su obra y a su contribución profesional como el premio a ‘Toda una Vida’ de la Academia de la Música (2007), la Medalla de Oro de las Bellas Artes (2009) o la Medalla de Honor (2016) que concede la SGAE. Cuenta con una prolífica trayectoria profesional que recorre estilos musicales tan variados como el jazz, el flamenco o la música popular marcada por su gran calidad y talento artístico. También fue el autor de la banda sonora de El viaje a ninguna parte (1986), de Fernando Fernán Gomez.
Hay pocas cosas que Iturralde no haya hecho: desde estudiar becado en el Berklee College of Music de Boston, donde fue el único alumno que tocó con la All Star Faculty Big Band, hasta integrar otra "big band" con la que actuó en distintas bases militares de Estados Unidos. Pero una etapa decisiva fue la de sus diez años en el Whisky Jazz Club de Madrid. Allí actuó con los más grandes, como Gerry Mulligan, Lee Konitz, Donal Byrd y Hapton Hawes, y conoció al mítico pianista Tete Montoliu.