La SGAE lamenta el fallecimiento del compositor Enrique Iturriaga

Actualidad

La SGAE lamenta el fallecimiento del compositor Enrique Iturriaga

2 de diciembre de 2019

Comparte esta noticia

Socio de la entidad, era pionero de la composición orquestal en Perú, su país de origen

La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) lamenta profundamente el fallecimiento del compositor peruano Enrique Iturriaga Romero, a los 101 años de edad, tal y como ha informado el Gran Teatro Nacional de Perú en un comunicado: "Lamentamos la pérdida del maestro Enrique Iturriaga. Pionero de la composición orquestal en el Perú. Lo recordaremos con una enorme admiración y agradecimiento por su gran aporte y legado a la música en nuestro país".

Nacido en Lima, Perú en 1918 Iturriaga fue discípulo de Arthur Honegger en el Conservatorio de París, gracias a una beca emitida por el Gobierno de su país y fue, así mismo, director del Conservatorio Nacional de Música de Perú, donde trabajó como docente. Durante los años cincuenta fue crítico musical del diario El Comercio, en Lima. En 1957, obtuvo el premio Juan Landaeta por su Suite para orquesta, bajo un jurado en el que destacaban nombres como Aaron Copland, Alberto Ginastera o Carlos Chávez.

Socio de la SGAE desde 2009, contaba con un total de 13 obras registradas en la entidad. Además, fue coautor del libro La música en el Perú y creador del Método de composición melódica.

La entidad de gestión quiere expresar su dolor y transmitir su apoyo y cariño a familiares y amigos del autor. Descanse en paz.

Únete a SGAE, registra tu obra, y comienza a obtener los beneficios generados por derechos de autor