La capilla ardiente estará instalada en la sede de la SGAE de Madrid mañana, viernes 5 de abril, desde las 17.00 horas hasta las 21.00 horas
El cantautor Alberto Cortez ha fallecido en el día de hoy en Madrid, según han informado a la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) fuentes cercanas a su familia. Cortez estaba ingresado desde el pasado 28 de marzo en el Hospital Universitario HM Puerta del Sur, en Móstoles. La capilla ardiente estará instalada en la sede de la SGAE de Madrid (C/Fernando VI, 4) mañana, viernes 5 de abril, desde las 17.00 horas hasta las 21.00 horas.
Socio de la SGAE desde 1966 y con 438 obras registradas, Alberto Cortez (Rancul, Argentina 1940/Madrid, 2019) empezó a componer canciones con tan solo 12 años.
Poco tiempo después, en 1960, grabó sus primeros discos y realizó su primera gira por Europa en países como Holanda, Alemania, Francia, Italia y España, donde fijó su residencia. Giras que repetiría cosechando cada vez mayor popularidad, tanto en Suramérica como en el Viejo Continente, a lo largo de sus más de cinco décadas sobre los escenarios.
En este sentido, unos de sus espectáculos más aplaudidos fue Lo Cortez no quita lo Cabral junto a su gran amigo Facundo Cabral, que se mantuvo desde1994 hasta 1996 en diferentes países. Además de Cabral, también colaboró con artistas como María Dolores Pradera, Joan Manuel Serrat, Ricardo Miralles y Ricardo Arjona, por citar algunos.
Autor e intérprete de grandes éxitos de la música latinoamericana como En un rincón del alma, Callejero, Mi árbol y yo, A partir de mañana, Te llegará una rosa, Castillos en el aire, El abuelo o Cuando un amigo se va, entre otros, la discografía de Cortez supera los 40 álbumes editados.
En su larga trayectoria ha recibido numerosos reconocimientos como el Grammy Latino a la Excelencia, la Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes de España, Personalidad Destacada de la Cultura de la ciudad de Buenos Aires, además de 4 discos de oro.
Desde la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) nos unimos al dolor de su familia, amigos y allegados en estos difíciles momentos. Tras su muerte, nos quedan las canciones de un autor que ha dedicado toda su vida al oficio de la creación. Descanse en paz.