Compositor y letrista, fue parte de la primera edición de Operación Triunfo
Nacido el 31 de junio de 1981 en Vilassar de Mar (Barcelona), Àlex Casademunt González falleció ayer martes, 2 de marzo, en Mataró (Barcelona). Tenía 39 años y era el socio número 82.451 de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), de la cual ha sido miembro desde el 8 de noviembre de 2002.
Asociado a la entidad como compositor y letrista, contaba con más de 25 obras adscritas de canción, pop, balada y también jingles.
Álex Casademunt saltó a la fama al participar en la primera edición de Operación Triunfo (2001-2002), el concurso que emitió Televisión Española con gran éxito. Allí coincidió con otros artistas como Chenoa, Rosa López, David Bisbal y David Bustamante, con quien grabó el popular tema Dos hombres y un destino.
Después del concurso, con otros concursantes de OT, Geno, Javián y Mireia, formó parte de Fórmula Abierta hasta 2003, cuando inició su carrera en solitario y lanzó el álbum "Inquietudes". Destacó el tema Jugándome la vida entera, que llegó a los primeros puestos de las listas de éxito del país.
Colaboró con TVE participando en programas como "Los Lunnis" y "¡Mira quién baila!", y Tele 5 en "Crónicas marcianas" y "El programa de Ana Rosa". En Antena 3 formó parte del elenco de la serie "La sopa boba" junto a Lolita Flores y María Barranco. En TV3 copresentó el concurso "Cantamania" con la cantante Roser, y volvió a la academia de OT para presentar el programa "El chat de Operación Triunfo”. En 2010 fue parte del elenco del musical "Mamma Mía".
En 2013 lanzó el sencillo Sé junto a su hermano Joan Casademunt, con quien después presentó Me haces sentir.
A partir de 2016 colaboró en La 1 con Javier Cárdenas en "Hora punta" y volvió a los escenarios con Fórmula Abierta, integrada en la nueva etapa por él mismo, Javián y Tessa Bodi.