La SGAE felicita a sus socias Ana Murugarren y María Eugenia Salaverri por el Mikeldi de Honor 2020

Actualidad

La SGAE felicita a sus socias Ana Murugarren y María Eugenia Salaverri por el Mikeldi de Honor 2020

16 de noviembre de 2020

Comparte esta noticia

Dos mujeres con muchos años de experiencia en un mundo de hombres. Son nuestras socias Ana Murugarren y María Eugenia Salaverri, galardonadas con el Premio Mikeldi de Honor en el Festival Internacional de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao, Zinebi 62, que se celebra del 13 al 20 de noviembre. A través del Consejo Territorial de la SGAE en Euskadi, la Fundación SGAE otorgará en ese mismo marco el Premio al Mejor Guion Vasco, que se dará a conocer en la gala de clausura del certamen, en el Teatro Arriaga de la capital vizcaína, el día 20.

El Festival proyectará dos largometrajes documentales de estas dos cineastas, el día 18 en el Museo de Bellas Artes: Esta no es la vida privada de Javier Krahe (2005) – codirigido por Ana Murugaren junto al productor Joaquín Trincado – y De los ojos adentro (2019) – escrito y producido por Salaverri –. Zinebi 62 premia la contribución al cine de dos guionistas, productoras y directoras incansables, cuyas carreras comenzaron hace más de 30 años, cuando la presencia de la mujer la profesión era menos que residual.

Ana Murugarren fue la encargada de montar títulos clave del cine vasco de finales de los ochenta como Tu novia está loca (1988), primer largometraje dirigido por Enrique Urbizu, o el cortometraje Mamá (1988), de Pablo Berger. En Todo por la pasta (1991) siguió su colaboración con Urbizu en los 90. Tras décadas en la brecha, durante los últimos años ha dirigido las películas Tres mentiras (2014) o La higuera de los bastardos (2017), y para televisión las ficciones La dama guerrera (2012) y El precio de la libertad (2018), con Quim Gutiérrez, sobre la vida de Mario Onaindia.

Por su parte, María Eugenia Salaverri ha desarrollado su carrera cinematográfica como productora y guionista colaborando en Calor… y celos (1996), del director Javier Rebollo; Marujas asesinas (2001), Locos por el sexo (2006) y Txarriboda (codirigida con Alvar Gordejuela en 2015). Ha sido productora ejecutiva de la película para televisión El extraño anfitrión (2012) y de Alaba zintzoa (2013). Colaboradora en varios medios de comunicación, como escritora ha publicado colecciones de relatos como Un tango para tres hermanas (1997) o ¿Por qué te ríes? (2004), además de libros de poemas como Retrato de un pájaro (1978).

Únete a SGAE, registra tu obra, y comienza a obtener los beneficios generados por derechos de autor