La joven socia zaragozana ha sido seleccionada entre cientos de solicitudes de todo el mundo
A través de su dirección en Aragón, la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) ha felicitado a Mar Giménez Marín por la obtención de la Beca Prodigio de la Fundación Cultural Latin GRAMM, conocida como beca Julio Iglesias, por la aportación que hace a dicha Fundación el archiconocido intérprete y autor español.
Giménez Marín es una prometedora estudiante de piano y voz de tan solo 22 años residente en la capital aragonesa. La Beca Prodigio fue creada hace seis años para apoyar la educación musical y los géneros de música latina, y contempla la dotación de un valor máximo de 200.000 dólares, que le permitirán cursar cuatro años de estudios en la Berklee College of Music de Boston (EEUU), una de las instituciones formativas musicales más prestigiosas a nivel internacional, desde el próximo otoño.
Según la organización, nuestra socia ha sido seleccionada por el comité de becas de la Fundación Cultural Latin GRAMMY “entre un grupo altamente competitivo de cientos de solicitantes de todo el mundo”. El objetivo de la Beca Prodigio es contribuir a optimizar el talento de estudiantes latinos de música y ejercer como trampolín a las carreras de aquellos que más destaquen en sus inicios.
Giménez Marín compone canciones originales desde niña. Desarrolló y amplió sus estudios en la Escuela de Música Creativa de Madrid y confiesa sentirse muy vinculada al género folclórico, al que califica como “el motor que me ha llevado a decidir dedicarme a la música profesional”.
Hasta la fecha, la Fundación Cultural Latin GRAMMY ha donado un total de $5 millones en becas, subvenciones e instrumentos musicales, además de patrocinar eventos educativos en Estados Unidos e Iberoamérica. Los artistas que previamente han copatrocinado las Becas Prodigio son Enrique Iglesias (2015), Juan Luis Guerra (2016), Miguel Bosé (2017), Carlos Vives (2018) y Emilio y Gloria Estefan (2019).
La Fundación Cultural Latin GRAMMY fue fundada por La Academia Latina de la Grabación para promover la difusión y el reconocimiento internacional de las importantes contribuciones de la música latina y sus creadores a la cultura mundial, así como para proteger su rico legado y patrimonio musical.