La entidad colabora como patrocinadora en la cita anual más importante del sector audiovisual, a través de la Fundación SGAE
La gala de la 36 edición de los Premios Goya, celebrada en la ciudad de Valencia el pasado sábado 12 de febrero, ha supuesto el reconocimiento del talento de todos los creadores que hacen posible que el cine español crezca día tras día. Esta cita anual es el encuentro más importante del sector audiovisual en España. Muchos de los ganadores y finalistas son miembros de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), entidad que colabora con estos galardones como patrocinadora, a través de la Fundación SGAE.
En esta edición, cabe destacar de un modo muy especial la presencia femenina en el apartado de composición musical. Nuestra socia Zeltia Montes se ha alzado con la estatuilla a Mejor Música Original por El buen patrón; el filme protagonizado por Javier Bardem y dirigido por el cineasta Fernando León de Aranoa. En Mejor Canción Original, la Academia ha premiado el buen hacer de nuestra socia la cordobesa María José Llergo, por su tema Mediterráneo. Sin duda, una noticia excelente el hecho de que la creación musical femenina empiece a consolidarse en el Séptimo Arte.
Entre los ganadores de esta 36 edición de los Goya, se encuentran destacados socios de la SGAE. A todos ellos, queremos felicitarles por su trabajo, con el que tanto nos hacen disfrutar en las salas de cine y en las pantallas de nuestros hogares. Gracias a todos los profesionales del audiovisual que trabajan por y para el cine español.
SOCIOS SGAE GANADORES Goya 2022
Mejor Dirección Novel
– CLARA ROQUET AUTONELL – Libertad
Mejor Actriz Protagonista
– BLANCA PORTILLO – Maixabel
Mejor guion adaptado
– DANIEL MONZÓN JEREZ Y JORGE GUERRICAECHEVARRIA GARCÍA – Las Leyes de la frontera
Mejor Música Original
– ZELTIA MONTES MUÑOZ – El buen patrón
Mejor Canción Original
– MARÍA JOSÉ LLERGO SANCHEZ – Mediterráneo
Mejor Corto Documental
– DAVID CASAS RIESCO (Productor) – Mama
Mejor Película Documental
– JONÁS TRUEBA – Quién lo impide
Mejor Película Iberoamericana
– PATRICIO GUZMÁN LOZANES – La cordillera de los sueños (Chile)
Goya de Honor
– JOSÉ SACRISTÁN