La SGAE felicita a Iratxe Ansa y Jesús Carmona por el Premio Nacional de Danza 2020 en la modalidad de interpretación y creación, respectivamente

Actualidad

La SGAE felicita a Iratxe Ansa y Jesús Carmona por el Premio Nacional de Danza 2020 en la modalidad de interpretación y creación, respectivamente

19 de octubre de 2020

Comparte esta noticia

La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) ha felicitado a la coreógrafa y bailarina vasca Iratxe Ansa Santesteban (Donostia, 1976) por el Premio Nacional de Danza 2020 en la modalidad de interpretación. El Jurado no solo ha destacado su faceta docente, también la vertiente interpretativa de su carrera, particularmente en este sentido, “la maestría con la que alimenta el cuerpo”. Del mismo modo, ha trasladado su enhorabuena al coreógrafo y también bailarín flamenco Jesús Carmona Moreno (Barcelona, 1975) por “la profundidad de su trabajo creativo”, según el mismo tribunal. En este caso recibe el Premio Nacional de Danza 2020 en la modalidad de creación. Ambos artistas son socios de la entidad por el Colegio de Gran Derecho.

Dos trayectorias, una pasión

Iratxe Ansa se graduó en el Conservatorio Superior de Música de San Sebastián, continuando sus estudios y graduación en la John Cranko Schule en Stuttgart. Desde 1993 ha bailado en el Basilea Ballet, Ballet Gulbelkian, Compañía Nacional de Danza, Lyon Opera Ballet y Nederlands Danse Theater.

A lo largo de su carrera ha trabajado en los escenarios de medio mundo, con coreógrafos como Nacho Duato, William Forsythe, Jiri Kylian, Crystal Pite, Medhi Walerski, Johan Inger, Ohad Naharin, Mats Ek, Nils Christe, Patrick de Bana, Wayne McGregor, Maurice Causey, Alexander Ekman, Rui Horta, Jacopo Godani y Mathilde Monnier, entre otros.

En 2002 participó en los premios Benois de la Danse junto a Nacho Duato, en los cuales recibe dos premios. Y en el mismo año ganó el premio Selección del Público y el Premio a la Mejor Bailarina en el festival de teatro Solo Tanz Internationales en Alemania. En 2007 fue galardonada con el premio a la Trayectoria artística en la Asociación de Profesionales de la Danza de España.

Como coreógrafa, Iratxe Ansa ha creado piezas para la Ópera de Lyon Ballet, Lines Ballet Junior Company y otras piezas creadas específicamente para galas.

Desde que en 2009 dejó el Nederlands Danse Theatre, comenzó una nueva carrera como freelance, impartiendo talleres coreográficos, bailando en proyectos específicos y creando coreografías.

Desde 2014 trabaja junto a Igor Bacovich en el proyecto Metamorphosis International Residency, sobre el cual han realizado la película documental Metamorphosis International Residency-San Sebastián 2016.

El catalán Jesús Carmona Moreno se licencia en Danza Española y Flamenco por el Instituto de Teatro y Danza de la ciudad condal. Tras haberse formado con Bárbara Kasprovich, Rodolfo Castellano, Ion Garnica y Carmen Huguet en danza clásica, recibe enseñanzas de Flamenco con Antonio Canales, Eva Yerbabuena, Domingo Ortega, Manuela Carrasco y Ángel Rojas, entre otros ilustres maestros.

Mejor Bailarín Sobresaliente del XX Certamen de Danza Española y Flamenco de Madrid en 2011, debuta profesionalmente a los 16 años en el Teatro Zorrilla con la Orquesta del Liceo de Barcelona.

Entre 2002 y 2006 trabajó para el Nuevo Ballet Español y las prestigiosas compañías de Carmen Cortés, El Güito, Rafael Amargo, Antonio Canales y La Truco. Desde entonces ha destacado como solista y artista invitado junto a Lola Greco, Isaac de los Reyes, Adela Campallo y Olga Pericet. En 2006 presenta su primer montaje propio, El silencio de la luna, con gran acogida de público y crítica. Elegido para formar parte del Ballet Nacional de España, en 2007 asume la responsabilidad como primer bailarín de la compañía, en la que permanece hasta 2010.

En 2011 inicia una nueva andadura con la creación de su segundo espectáculo propio, Cuna Negra & Blanca, concebido como un nuevo paso en su evolución artística y personal, cuyo estreno tiene lugar al año siguiente, en la 17ª edición de la Bienal de Flamenco de Sevilla. Después vendrían 7 balcones (2013), Ímpetu’s (2015) y Amator.

Sus últimos galardones y reconocimientos han sido el Premio Desplante en el 52º Festival Internacional de Cante de las Minas de la Unión, el Premio El Ojo Crítico de Danza 2019 que concede RNE y este Premio Nacional de Danza 2020, en la modalidad de Creación.

Únete a SGAE, registra tu obra, y comienza a obtener los beneficios generados por derechos de autor