La Presidenta de la SGAE logra los consensos necesarios para aprobar los principales retos de la entidad

Actualidad

La Presidenta de la SGAE logra los consensos necesarios para aprobar los principales retos de la entidad

8 de mayo de 2019

Comparte esta noticia

La Junta Directiva presidida por Pilar Jurado impulsa una profunda renovación de la entidad con el propósito de cumplir las exigencias del Ministerio de Cultura y la CISAC:

– Aprobación de unos Estatutos, adaptados a las exigencias legales, que contemplan la creación de un órgano de control y supervisión
– Desarrollo del reglamento del voto electrónico para asambleas y elecciones
-Asunción del dictamen de la Comisión Deontológica

Las decisiones adoptadas ayer por la Junta Directiva de la SGAE se corresponden con las distintas exigencias que tanto el Ministerio de Cultura como la Confederación Internacional de Autores y Compositores (CISAC) requerían de la sociedad española, y manifiesta el cumplimiento fehaciente de los compromisos expresados por Pilar Jurado como presidenta de la SGAE desde que tomó posesión el pasado 27 de febrero.

La Junta Directiva aprobó un nuevo texto de los Estatutos de la sociedad, que asume y responde a la totalidad de las exigencias legales derivadas de la nueva Ley de Propiedad Intelectual. Estos Estatutos deberán ser ratificados por la Asamblea General de la sociedad, que se celebrará el próximo 24 de junio.

Las modificaciones introducidas suponen una mayor exigencia de transparencia, además de reforzar la supervisión a través de nuevos mecanismos de control. En este sentido, contemplan la creación de un órgano de control y supervisión, denominado Comisión de Supervisión, cuyo objetivo es el control permanente de los órganos de gobierno.

Igualmente, la Junta Directiva ha ratificado el acuerdo tomado el día anterior por el Consejo de Dirección sobre el desarrollo del voto electrónico para las asambleas y los distintos procesos electorales, una decisión que responde al deseo de ofrecer las máximas posibilidades de participación a los socios.

La Junta también ha acatado la decisión de la Comisión Deontológica, a pesar de no estar de acuerdo con el dictamen que ha emitido y que considera un tratamiento injusto con los miembros afectados.

Además, la Junta Directiva de la entidad aprobó que los repartos de derechos correspondientes a diciembre de 2018 y junio de 2019 incluyan el límite del 20% a lo recaudado por la música emitida en televisión en la franja nocturna.

Únete a SGAE, registra tu obra, y comienza a obtener los beneficios generados por derechos de autor