La Joven Orquesta de Cantabria recupera ‘Benedicta’, un oratorio del compositor Dúo Vital

Actualidad

La Joven Orquesta de Cantabria recupera ‘Benedicta’, un oratorio del compositor Dúo Vital

15 de enero de 2020

Comparte esta noticia

Jueves, 16 de enero de 2020, a las 19.00 horas
SGAE (c/ Fernando VI, 4 – Madrid)
Entrada libre hasta completar aforo

El álbum recupera esta obra de 1960, bajo la dirección del director madrileño José Luis Temes

En la década de los 50 del pasado siglo, se construyó la nueva basílica de Arantzazu en Guipúzcoa. Con tal motivo, en 1960 el compositor cántabro Arturo Dúo Vital compuso Benedicta: un oratorio para coro y orquesta con el que el autor quiso reflejar la vinculación entre Ignacio de Loyola y las apariciones de la virgen en la localidad vasca de Oñate.

Seis décadas después, la Joven Orquesta de Cantabria (la Joscan) recupera la obra grabándola en CD, bajo la dirección de José Luis Temes. El álbum -editado por el sello discográfico Cézanne– incluye también la obra Escorial, que Tomás Marco (Madrid, 1942) dedicó en los 70 al monasterio homónimo y Cantos de Ziryab (de Santiago Lanchares).

Arturo Dúo Vital (Castro Urdiales, Cantabria 1901- 1964) fue un músico de amplio espectro que creó zarzuelas, piezas corales y también trabajó para el cine y la televisión.

La presentación del CD tendrá lugar el próximo jueves 16 de enero (19 horas) en la Sala Manuel de Falla de la SGAE en Madrid (c/ Fernando VI, 4); con entrada libre hasta completar aforo.

Asistirán:

Julia Lastra, musicóloga y biógrafa de Arturo Dúo Vital
Tomás Marco, compositor
José Manuel Sáiz, gerente de la JOSCAN
José Luis Temes, director de orquesta

Más información

Únete a SGAE, registra tu obra, y comienza a obtener los beneficios generados por derechos de autor