La gran familia del jazz llora la muerte del trombonista valenciano Toni Belenguer

Actualidad

La gran familia del jazz llora la muerte del trombonista valenciano Toni Belenguer

14 de septiembre de 2020

Comparte esta noticia

Los socios de la SGAE lamentan la pérdida del autor, intérprete y profesor de jazz, uno de los trombonistas más destacados del género

Ha fallecido Toni Belenguer, músico muy querido en la gran familia del jazz valenciano y nombre de referencia en el ámbito del jazz nacional. Vinculado muy estrechamente al colectivo de músicos Sedajazz, actualmente era catedrático del Aula de Jazz del Conservatorio Superior ‘Joaquín Rodrigo’ de Valencia y lideraba su propia formación musical, además de colaborar con numerosos artistas.

Nacido en Valencia el 12 de enero de 1975, Antonio Belenguer Catalá ingresó como socio en la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) en mayo de 1999, con el número 65.916.

Había iniciado sus estudios de Solfeo en el Ateneo Musical del Puerto de Valencia siendo todavía un niño. A lo nueve años de edad pasó al Conservatorio de Valencia para aprender Trombón y, de ahí, se sumergió de lleno en el mundo del jazz de la mano de Francisco Blanco ‘Latino’, en el Taller de Música Moderna de Sueca. Completó su formación con la asistencia a multitud de seminarios impartidos por músicos de la talla de Mike Mossman, Perico Sambeat, Pat Metheny o Kurt Rosenwinckel. Por el camino fue sumando colaboraciones (con Abe Rabade, Jeff Jerolamon, Ramón Cardo…), al tiempo que iba labrándose una excelente reputación entre los profesionales y aficionados al género. Ganó, por ejemplo, el premio al Mejor Solista del festival de Salamanca en 2003, fue requerido para formar parte del la Big Band del XL aniversario del Festival de Jazz de San Sebastián en 2005 y acompañó al reputado saxofonista Michael Brecker en su gira española de 2004. En 2008, además, publicó el álbum Alter-ego al frente de su propio quinteto.

Reconocido como uno de los trombonistas más importantes del jazz en España, Toni Belenguer fue también un estimado docente, en la Universitat Jaume I de Castellón, en el Seminario de Jazz del Palau de la Música de Valencia o en el Conservatorio Superior ‘Joaquín Rodrigo’ de Valencia.

En estos tristes momentos, los Autores y Editores que integran la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) desean trasladar sus más sentidas condolencias a los familiares, compañeros y amigos del artista.

Únete a SGAE, registra tu obra, y comienza a obtener los beneficios generados por derechos de autor