La Fundación SGAE en una nueva edición de Monkey Week

Actualidad

La Fundación SGAE en una nueva edición de Monkey Week

3 de septiembre de 2019

Comparte esta noticia

De izquierda a derecha: Juan Antonio Ipiña, Tontxu, director institucional del área de Música de Fundación SGAE; Bronquio, artista invitado; Inmaculada Monge, directora institucional de Editores de Fundación SGAE; José Gallardo, codirector de Tomavistas Festival; Pilar Jurado, presidenta de SGAE; Eduardo Fernández Palomares, director en Acción Cultural Española (AC/E); Cristóbal Rodríguez Moure, gestor de editorial musical de Movistar; Tali Carreto, codirector de Monkey Week SON Estrella Galicia; Juan Ramón Arnaiz, presidente de la Fundación SGAE;; Juan Martínez Inchausti, Patrocinios Musicales en Estrella Galicia.

"Es un orgullo para SGAE formar parte de este universo que da alas a muchos de nuestros socios para empezar a volar y construir su futuro", ha declarado Pilar Jurado, presidenta de SGAE

La entidad colabora un año más con Monkey Week SON Estrella Galicia a través del III Laboratorio de Creación Musical, el Escenario Fundación SGAE, los encuentros profesionales Meet The Music Selectors y las bolsas de viajes para los socios de SGAE

La Fundación SGAE colabora un año más con Monkey Week SON Estrella Galicia, feria de música emergente que celebrará su undécima edición en Sevilla del 20 al 23 de noviembre. La entidad, que es fiel a esta cita desde su fundación en 2009, contará con su propio escenario en el festival, celebrará por tercer año consecutivo su Laboratorio de Creación Musical, estará presente en las jornadas profesionales Meet The Music Selectors y ofrecerá bolsas de ayudas para el desplazamiento de los músicos participantes en Monkey Week.

Todas estas actividades se han presentado hoy junto con las principales novedades de Monkey Week SON Estrella Galicia, en un acto que se ha celebrado en la sede de la SGAE de Madrid y al que han asistido: Pilar Jurado, presidenta de SGAE; Tali Carreto, codirector de Monkey Week SON Estrella Galicia; Juan Ramón Arnaiz, presidente de la Fundación SGAE; Juan Antonio Ipiña, Tontxu, director institucional del área de Música de Fundación SGAE; Eduardo Fernández Palomares, director en Acción Cultural Española (AC/E); Juan Martínez Inchausti, Patrocinios Musicales en Estrella Galicia; José Gallardo, codirector de Tomavistas Festival, y Cristóbal Rodríguez Mourem, gestor editorial de Movistar.

Durante el acto, Pilar Jurado ha dado la bienvenida a todos los invitados: "Monkey Week es una filosofía de vida, de juventud y ganas de crear. Hay muchos "locos" que se atreven a crear, pero necesitan ayuda para llevar a cabo la invención de nuevos universos que rompan los esquemas. De todo eso trata Monkey Week y me siento muy orgullosa de que colaboremos con vosotros. Es un orgullo para SGAE formar parte de este universo que da alas a muchos de nuestros socios para empezar a volar y construir su futuro".

Nuevo repertorio nacido en Monkey Week

Tras la bienvenida, los representantes de Fundación SGAE han explicado sus actividades. Entre ellas, destaca el III Laboratorio de Creación Musical de Fundación SGAE y Monkey Week. Se trata de una experiencia colaborativa de composición en la que seis autores conviven y trabajan conjuntamente en la creación de nuevos temas musicales. En esta ocasión, el poeta Alejandro Simón Partal y la cantante y compositora Miren Iza, líder de Tulsa, dirigirán el trabajo de los autores seleccionados con el propósito de ligar la literatura contemporánea y el sonido independiente, aportando herramientas y presteza en la escritura de letras.

El laboratorio tendrá lugar entre los días 20 y 22 de noviembre en el Centro de Iniciativas Culturales (CICUS). Los resultados de este trabajo cristalizarán en un concierto en directo el día 23 de noviembre a las 12 horas en el Escenario Fundación SGAE, ubicado en la Torre Don Fadrique, epicentro de la actividad profesional del festival. El plazo de inscripción del laboratorio permanece abierto hasta el 21 de octubre de 2019.

El año pasado Ignacio Martín Sequeros y Félix Arribas, miembros de Los Pekenikes, dirigieron este laboratorio centrado en las melodías pop de la década de los 60, mientras que su primera edición fue dirigida por Los Hermanos Cubero, sobre música tradicional, folklore y ritmos modernos.

Escenario Fundación SGAE

La Fundación SGAE sustenta uno de los escenarios principales de Monkey Week, el de la Torre de Don Fadrique, edificación albarrana construida en 1.252 y situada en el patio del convento de Santa Clara, dentro del área de intramuros que circundaban las antiguas murallas de Sevilla. Considerada Bien de Interés Cultural, el Escenario Fundación SGAE será el epicentro de la zona profesional que, como cada año, ofrecerá la programación transversal dirigida exclusivamente a profesionales, además de ofrecer actuaciones en directo.

Meet The Music Selectors

Otra destacada actividad en la que colabora la Fundación SGAE, en esta ocasión destinada a profesionales del sector musical, son los encuentros Meet The Music Selectors, y que tendrán lugar en el marco de las Jornadas Profesionales Monkey Brain.

Bajo esa cabecera se celebrarán una serie de speed meetings con algunos de los más renombrados music supervisors de la industria nacional e internacional, responsables de seleccionar canciones para bandas sonoras de películas, series de TV y videojuegos, así como para campañas publicitarias y otras piezas audiovisuales. Así, todos aquellos profesionales asistentes a la décima edición de Monkey Week SON Estrella Galicia interesados en presentarles sus rosters y catálogo musical a estos selectores musicales podrán asistir a estos encuentros, bajo inscripción previa.

Implicación de la Fundación SGAE desde sus orígenes

Desde sus orígenes en 2009, la presencia de la Fundación SGAE en el festival ha estado ligada al Circuito de Showcases sufragando parte de los gastos de sus socios y también participando en sesiones informativas o mesas redondas en torno al sector. Así, la institución colabora también a través de la ayuda directa mediante bolsas de viaje y cubriendo los gastos de desplazamiento de sus socios músicos participantes en los showcases y que no residan en Sevilla.

Monkey Week es uno de los festivales internacionales de música independiente más importantes de nuestro país. Desde su primera edición, más de 700 artistas han actuado sobre sus escenarios, en el Puerto de Santa María (Cádiz) y desde hace dos años, en la capital andaluza. Con el apoyo de la Fundación SGAE desde sus inicios, se ha convertido en punto de encuentro, escaparate y plataforma para artistas emergentes.

Más información

Únete a SGAE, registra tu obra, y comienza a obtener los beneficios generados por derechos de autor