Nuestra entidad a través del Consejo Territorial de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) en Catalunya, participa y apoya la reivindicación de las mujeres músicas
El acto tendrá lugar el lunes, 8 de marzo, a las 12.00 horas, y se podrá ver en línea a través del canal Youtube de ESMUC
La Fundación SGAE, a través del Consejo Territorial de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) en Catalunya, colabora y participa en el acto Dones ESMUC (Mujeres ESMUC) que organiza la Escola Superior de Música de Catalunya (ESMUC) para reivindicar las mujeres músicas en el marco del Día Internacional de la Mujer. También se cuenta con la colaboración del Gremi d’Editors de Música de Catalunya (GEMC)
Con mujeres músicas se reivindica la presencia de las mujeres en todas las facetas de la música: gestión, composición e interpretación. Hay instrumentos o ámbitos de la música tradicionalmente masculinizados, como pueden ser los instrumentos de viento y metal, y ámbitos como la sonología, o la dirección de orquesta, y también los estudios de grado superior. Las niñas son mayoría en las escuelas de música pero el porcentaje cambia a la inversa en el grado superior.
El acto, que se podrá ver en una transmisión en línea a través del canal Youtube de ESMUC, se iniciará a las 12.00 horas con la interpretación musical de Desig, per a piano sol, de la compositora María Rosa Ribas, a cargo de Maria Pascual.
A continuación tendrá lugar la bienvenida a cargo de la directora general de ESMUC, Núria Sempere, y los parlamentos de Eduard Resina, responsable del departamento de Teoría, Composición y Dirección de ESMUC; Mercè Fantova, responsable del Centro de Documentación y Archivo (CEDOA) de la SGAE en Catalunya, y Juanjo Mercadal, presidente de GEMC.
Después tendrá lugar una nueva interpretación musical, la de Cloud Trio (2009), para violín, viola y violonchelo, de Kaija Saariaho, interpretada por Ariana Soledad Oroño, Luis Manuel Vicente y Francesc Minguella, y se iniciará el diálogo entre las compositoras Raquel García-Tomás y Mercè Capdevila que moderará Anna Costal, profesora en ESMUC.
Por último, se podrá escuchar la pieza Light and Matter (2014), para violín, violonchelo y piano, de Kaija Saariaho, a cargo de los intérpretes Jordi Prim, Carlos Sánchez y Emma Stratton.
La Fundación SGAE también da su apoyo a «Diàlegs» (Diálogos), una serie de conversaciones que moderará la musicóloga Àurea Domínguez y que pondrán en contacto mujeres de diferentes generaciones vinculadas a la música: Glòria Isabel Ramos, compositora y directora de orquesta; Ester Vela, profesora del Conservatori Municipal de Música de Barcelona y experta en Narcisa Freixa; Alícia Coduras, Núria Giménez Comas i Montserrat Torres. Se emitirán los días 9, 10 y 11 de marzo a través del canal de Youtube de ESMUC.