La formación de Denia (Alicante) presentará el disco ‘Diferente’ el viernes 7 de junio, bajo el paraguas del ciclo de conciertos ‘Indrets Sonors’
Eva Olivencia obtuvo una nominación, como Artista Revelación, en los I Premis Carles Santos de la Música Valenciana en 2018
Acompañada por la formación Túmbate Jazz, la vocalista y compositora dianense Eva Olivencia presentará en directo Diferente, álbum con el que se estrenó en solitario y en el que exhibe su abundante surtido de referencias, del jazz al pop, el bolero o la bossa. Será el viernes 7 de junio, a las 19 horas, en la Sala SGAE Centre Cultural de Valencia (Blanquerías, 6), y en el marco del ciclo de conciertos Indrets Sonors. La entrada es gratuita.
El programa de conciertos Indrets Sonors, que este año celebra su séptima edición, es una iniciativa de la Fundación SGAE, desarrollada a través de su Consejo Territorial de la Comunidad Valenciana. Su objetivo es apoyar y promover a los autores e intérpretes que con su talento y creatividad contribuyen a dinamizar nuestra escena musical actual. La cantautora castellonense Xiomara Abello inauguró el ciclo el pasado 17 de mayo. Le siguió el grupo de folk Lochlainn y, tras la actuación de Eva Olivencia & Túmbate Jazz, completará su cartel con la presencia sobre el escenario de la Sala SGAE Centre Cultural de las bandas Mailers (28 junio), Jonathan Pocoví (20 septiembre), Pleasant Dreams (4 octubre), Pablo Casal Group (25 octubre), AA Mama (8 noviembre), Ales Cesarini 4et (29 noviembre) y Pau Viguer Trio (13 diciembre).
Todos los colores del jazz
Con una amplia formación musical, que incluye su paso por el Conservatorio de Denia (Alicante) y por escuelas como Duetto, Sedajazz o la Escuela de Música Creativa de Madrid, Eva Olivencia compagina su labor como profesora de técnica vocal y canto moderno con los conciertos en diferentes proyectos. Su trayectoria artística arrancó a finales de los 80, como clarinetista, en la Agrupación Artístico Musical de Denia y después, tocando la guitarra y el laúd, en la Rondalla Daniya. Como cantante se estrenó en 1993 con la orquesta La Pirata y, desde entonces, ha formado parte de numerosas formaciones, como Eva Quintet, Marina Big Band, Orquesta Titanic… Ha colaborado también en sendos proyectos capitaneados por el cantautor pedreguerense Lluís Fornés (conocido artísticamente como Lluís el Sifoner), caso de El Palau de Parèmia o su Homenatge al mestre Morell.
Tras participar en diversas grabaciones de Dolç TabJazz, Rondalla Daniya y Lluís el Sifoner, entre otras, Eva Olivencia registró y publicó en 2018 el primer disco a su nombre, Diferente. Lo hizo con músicos del grupo Túmbate Jazz y con ese trabajo, precisamente, se alzó como finalista en los I Premis Carles Santos de la Música Valenciana, en la categoría de Artista Revelación. Diferente es un variado cóctel sonoro que conjuga el jazz con los ritmos latinos, la bossa, el bolero… “Aunque llevo toda mi vida dedicándome a la música, con Diferente decidí abrirme al público con mis propias canciones. Creo que es un álbum muy ecléctico”, dice la cantante y compositora.
Eva Olivencia colabora con Túmbate Jazz desde el mismo nacimiento del grupo, en 1998. La formación está integrada por los músicos Josep Pastor (piano), German Olivencia (batería), Carlos Llidó (congas y percusión) y Carles Carbonell (bajo), todos ellos con formación en música clásica y moderna, y con una larga trayectoria en el seno de distintas formaciones vinculadas al jazz y sus múltiples fusiones y ramificaciones.