Guionistas andaluces se reúnen en unas jornadas convocadas por ASECAN

Actualidad

Guionistas andaluces se reúnen en unas jornadas convocadas por ASECAN

23 de mayo de 2019

Comparte esta noticia

En el encuentro de profesionales analizaron el perfil del guionista, las condiciones económicas del sector y el futuro del gremio profesional

La Asociación de Escritoras y Escritores de Cine de Andalucía, ASECAN, dentro de sus actividades profesionales en torno a los Premios del Cine Andaluz que organizan anualmente, celebró este miércoles en Sevilla una jornada de guionistas de la Comunidad.

Con el respaldo oficial de la Fundación SGAE y la colaboración de la Fundación Tres Culturas, que cedió uno de sus espacios para esta cita, alrededor de medio centenar de profesionales andaluces y estudiantes de materias relacionadas debatieron y analizaron acerca del perfil del guionista, sus diferentes facetas en el entorno laboral, las condiciones del sector y el futuro del gremio, entre las 10 y las 14.30h.

La jornada, conducida por el presidente de la Asociación de Escritores de Cine, Javier Paisano, se estructuró en varios bloques. Por una parte, presentaron las distintas opciones de guion (cine, televisión, guías de museos, videojuegos, galas de premios…). Esta sección contó con la presencia de profesionales que ejercen esa actividad y que, en intervenciones de unos 10 minutos cada uno, desarrollaron su experiencia laboral. Así, participaron Almudena López, que habló de su trabajo en mueos; el guionista de televisión Jorge Naranjo; Borja de Diego, quien contó su experiencia como guionista de galas y dramaturgo; José Francisco Ortuño, que compartió su bagaje como dialoguista en más de un centenar de proyectos; y el publicista Paco Torres, que entablaron con los asistentes un coloquio bastante enriquecedor.

Uno de los puntos más interesantes vino de la mano del director general de FAGA, Rodolfo Giner. Como representante de las asociaciones AGAG (Asociación galega de guionistas), EDAV (Escriptors de l’Audiovisual Valenciá), EHGAP (Euskal Herriko Gidoigileen Elkarte Professional) y GAG-SiC (Guionistes Associats de Catalunya-Sindicat de Guionistes de Cataluna), compartió los objetivos de la Federación de guionistas, su modus operandi y, sobre todo, los intereses comunes de sus asociados, intentando trasladarlos a las necesidades sectoriales en Andalucía.

Por otro lado, uno de los momentos de mayor interés para los asistentes resultó la consultoría legal, fiscal y laboral por parte de Santiago Alonso García, asesor fiscal de Asinpe, gestoría oficial de ASECAN, que se encargó de la parte más práctica y de resolver las dudas en torno a las obligaciones y derechos de estos profesionales.

Asimismo, en la cita se sentaron las bases para crear un grupo trabajo de guionistas dentro de la Asociación de Escritoras y Escritores de Cine de Andalucía, con vistas a compartir intereses y objetivos comunes, así como para fijar reuniones con cierta periodicidad que les hagan mantener el contacto.

La Asociación ASECAN es la organizadora de los Premios Asecan del Cine Andaluz que, tanto en el encuentro de nominados de finales de año como en la gala de entrega de estos galardones, reúne al mayor número de representantes del cine, la televisión y el audiovisual andaluces. Desde hace ya ocho años reciben el apoyo de la Fundación SGAE, principal respaldo de estos reconocimientos a los creadores andaluces y con la que comparten los objetivos de promocionar, difundir y dar visibilidad al trabajo de autores, directores, guionistas y otras profesiones del área. 

Únete a SGAE, registra tu obra, y comienza a obtener los beneficios generados por derechos de autor