‘Golfa’, Premio Territorio Violeta en DFeria 2021

‘Golfa’, Premio Territorio Violeta en DFeria 2021

21 de abril de 2021

Comparte esta noticia

El certamen, que cuenta con la colaboración de la Fundación SGAE, recorre diversas ferias y festivales de teatro premiando las obras que mejor representan la igualdad de género

Los ganadores se representarán en un certamen abierto al público en diciembre de 2021 en San Lorenzo del Escorial

El Festival Territorio Violeta, en colaboración con la Fundación SGAE a través del Consejo Territorial de la SGAE en Madrid arranca su cuarta edición. El certamen, que reconoce las obras teatrales que ponen el foco en la igualdad de género, ha comenzado a recorrer diversos festivales y ferias del territorio español seleccionando las piezas más comprometidas con esta demanda. 

En esta ocasión, Territorio Violeta ha reconocido la obra Golfa de PRIMERA TOMA – CRÉMILO en su visita a DFeria, la feria de Artes Escénicas de San Sebastián.

Además, se han otorgado cuatro menciones a los siguientes espectáculos: En la cuerda floja de la Compañía de danza Ana Morales; J-AhO! II.- Quién está loco,¿tú o yo?, de la compañía Amaia Luluaga; Gorpuztu Laburra de la Cía Eva Guerrero, y Solo extremos (La mujer también en casa y De lo alto de altos edificios) de Artistas Inflamables.   

El primero de los premios de esta cuarta edición se otorgó en Circada 2020 al espectáculo Los viajes de Bowa, de la compañía La gata japonesa. Contamos como jurado invitado con Gonzalo Andino, director de Circada

Muchos son los ayuntamientos y teatros que se han adherido a esta iniciativa: Teatro Federico García Lorca de San Fernando de Henares, Teatro del Bosque de Móstoles, Teatro Fernán Gómez de Madrid, Teatro del Barrio de Madrid, Auditorio Real Coliseo Carlos III de San Lorenzo de El Escorial, Teatro José Monleón de Leganés, Teatro Pilar Miró de Madrid, Teatro Paco Rabal de Madrid, Teatro Calderón de Valladolid, Sala Trajano de Mérida, Ayuntamiento de Sant Andreu de la Barca, Teatro Municipal de Arahal de Sevilla, Teatro Auditorio Montserrat Caballé de Arganda del Rey, la Diputación de Córdoba, Teatro Jovellanos de Gijón…

Acerca de Territorio Violeta

Rosa Merás y Silvia Pereira han ideado este festival multidisciplinar que apuesta por poner el foco en el recorrido que la sociedad y en concreto las Artes Escénicas hacen en favor de la igualdad. El violeta es desde hace tiempo el color del feminismo. Utilizando la simbología actual que asocia el rosa con las mujeres y el azul con los hombres y aprovechando el lugar común de la mezcla de ambos colores, resulta el violeta; ponemos el acento en este color como símbolo de un lugar común de igualdad, donde sin duda, no llegaremos, salvo que haya una complicidad de ambos géneros. ¡BIENVENIDOS AL VIOLETA!

Únete a SGAE, registra tu obra, y comienza a obtener los beneficios generados por derechos de autor