Fundación SGAE y Solidarios para el Desarrollo acercan la cultura a personas sin hogar

Actualidad

Fundación SGAE y Solidarios para el Desarrollo acercan la cultura a personas sin hogar

24 de mayo de 2019

Comparte esta noticia

La entidad pone a disposición de la ONG un número determinado de entradas para acceder a la programación de la Sala Berlanga de Madrid

Esta fórmula de colaboración se engloba en las acciones de Responsabilidad Social Corporativa de la entidad

El derecho a la cultura es un derecho fundamental y, por eso, la Fundación SGAE tiene el firme compromiso de facilitar su acceso a todos los colectivos, incluidos los más desfavorecidos. En virtud de este deber, ha firmado un acuerdo de colaboración con la ONG Solidarios para el Desarrollo para acercar la cultura a personas sin hogar.

Según el convenio suscrito, la Fundación SGAE pondrá a disposición de la ONG un número de entradas determinadas para que personas sin hogar accedan a actividades culturales concretas programadas en la Sala Berlanga de Madrid (C/ Andrés Mellado, 53).

Esta iniciativa forma parte del proyecto A Qué Se Juega, mediante el que Solidarios para el Desarrollo promueve la inclusión social de las personas sin hogar tejiendo puentes entre ellas y la ciudadanía. Para lograrlo, gracias a la colaboración de empresas del sector ocio comprometidas socialmente, se incorpora a las personas sin hogar a espacios y actividades culturales y de ocio de uso común para la sociedad, y emplea estos espacios para fomentar un encuentro sin etiquetas con el resto de la ciudadanía, facilitando que las personas sin hogar puedan construir nuevas redes sociales, así como que la sociedad conozca la realidad del sinhogarismo sin caer en estereotipos.

Esta fórmula de colaboración entre la SGAE con entidades solidarias se enmarca en la línea de Responsabilidad Social Corporativa de la entidad. Por parte de Solidarios para el Desarrollo, el convenio ha sido rubricado por Cristóbal Sánchez, su máximo responsable.

Qué es Solidarios para el desarrollo

SOLIDARIOS para el Desarrollo es una organización sin ánimo de lucro volcada en la atención social a colectivos en situación de exclusión social: personas sin hogar, mayores, internos en las cárceles, pacientes hospitalizados, personas con problemas de salud mental o discapacidad. Por medio del voluntariado, fomenta una ciudadanía activa y responsable para la transformación de las situaciones de injusticia en la sociedad. Cuenta con más de 700 voluntarios en Madrid, Sevilla, Granada y Murcia.

Únete a SGAE, registra tu obra, y comienza a obtener los beneficios generados por derechos de autor