Recibió la Medalla de Oro de la Academia de Cine en 2018
Periodista, crítico de cine, cineasta y ex director del Festival de Cine de San Sebastián, Diego Galán ha fallecido hoy en Madrid a los 72 años de edad, según ha confirmado el Festival de Cine de San Sebastián. La Academia de Cine le concedió en 2018 la Medalla de Oro de esa institución por "su admirable trayectoria y apoyo constante al cine español", un reconocimiento que su suma al Premio Alfonso Sánchez que esa misma institución le otorgó en 2010.
Socio de SGAE, la figura de Diego Galán (Tánger, 1946) estará siempre ligada al Festival de Cine de San Sebastián, certamen que dirigió en dos etapas, de 1986 a 1989 y de 1995 al 2000. El periodista empezó a hacer crítica de cine en 1967, en la revista Nuestro cine; posteriormente desarrolló esta labor en Triunfo y en El País, diario con el que ha seguido colaborando hasta sus últimos días.
Realizador de numerosos documentales, ha contado cómo el cine español ha representado a lo largo de su historia a la mujer (Con la pata quebrada, 2013) o al hombre (Manda huevos 2016). Su labor se ha desarrollado también en televisión, con series de no ficción como Memorias del cine español (1978) y Queridos cómicos (1992-1993). Su profundo conocimiento del cine español le llevó a escribir también varios libros sobre destacadas figuras de nuestra cinematografía.
La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), de la que formaba parte como guionista-argumentista desde 1973, expresa sus condolencias a los familiares y amigos de este gran amante, conocedor y divulgador del cine. Descanse en paz.