Fallece el músico valenciano Eduardo Bort, leyenda del rock progresivo

Actualidad

Fallece el músico valenciano Eduardo Bort, leyenda del rock progresivo

27 de febrero de 2020

Comparte esta noticia

Leyenda de la guitarra, Bort ha sido una de las figuras más relevantes del rock progresivo internacional

Hace ahora casi un año, el 22 de marzo de 2019, el compositor y guitarrista valenciano Eduardo Bort recibió un merecido homenaje en el Teatro Principal de Valencia. Le arroparon numerosos amigos y compañeros, como Jorge Pardo, Miguel Galán o Julio Galcerá, y, de ese modo, se quería reconocer el talento de este artista de culto que triunfó en escenarios de Japón, Australia o Europa, y que ha sido reconocido como el más importante artista del rock sinfónico español. Orquestado por el Institut Valencià de Cultura (IVC), el tributo contó también con el respaldo de, entre otros, la Fundación SGAE, que a través de su Consejo Territorial de la Comunidad Valenciana quiso sumarse a este homenaje para “certificar el talento y el mérito de un músico valenciano que, sin duda, debe figurar en lugar destacado en las páginas de historia de nuestra música popular”, según expresó, en representación del mencionado CT de la SGAE, el editor musical Miguel Jiménez.

“A Eduardo Bort hay que rescatarle de la memoria, reivindicar su obra y difundir sus logros, porque este genial guitarrista y autor ha sido una de las figuras más relevantes del rock progresivo en nuestro país, abrió puertas y universos sonoros, y ha sido también durante toda su trayectoria un instrumentista destacado y respetado por toda la profesión. Esas cosas conviene no olvidarlas, porque el rock es cultura y Eduardo Bort, parte fundamental de nuestra cultura, de nuestra historia”, añadió Jiménez a propósito del concierto de homenaje al músico.

Nacido en Valencia el 2 de enero de 1948, Eduardo Bort Garcera falleció ayer miércoles, día 26 de febrero, a los 72 años de edad. El 18 de abril de 1980 ingresó como socio en la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), con el número 28.812. Llegó a registrar más de 70 obras a lo largo de su trayectoria.

Comenzó su carrera en el mundo de la música, siendo todavía un adolescente, en formaciones como Los Aries, Los Exciters o Los Bodgies, con los que alcanzó cierta notoriedad. Desde inicios de los 70 viajó por toda Europa trabajando como músico de sesión y de directo para diferentes artistas internacionales. Por aquellas fechas, se sumergió en la escena del rock progresivo y psicodélico, que inevitablemente salpicarían toda su posterior carrera en solitario. En 1975, Bort publicó su primer álbum, de título homónimo, con el que se inauguró el catálogo de Gong, prestigioso sello discográfico fundado y dirigido por Gonzalo García Pelayo. Su siguiente disco, Silvia, llegó en 1983. Lo editó en su propia compañía, Bambule, y lo dedicó a su hija, fallecida a temprana edad. Para entonces, Eduardo Bort era ya una figura de culto en el panorama del rock progresivo y su trabajo era admirado en todo el mundo. Sus discos originales son hoy cotizadas piezas de coleccionista.

Los autores y editores que intregran la SGAE, y muy especialmente los miembros del Consejo Territorial de la entidad de la Comunidad Valenciana, se suman al dolor de sus familiares y amigos, a quienes desean trasladar su más sentido pésame.

Únete a SGAE, registra tu obra, y comienza a obtener los beneficios generados por derechos de autor