Fallece el director de cine Mario Camus

Fallece el director de cine Mario Camus

18 de septiembre de 2021

Comparte esta noticia

Su filmografía destaca por su maestría a la hora de realizar adaptaciones de obras literarias

Premio Goya de Honor 2011, ganó el Oso de Oro (1983) en el Festival de Berlín por ‘La colmena’

El director de cine Mario Camus (Santander, 1935) ha fallecido hoy en Santander a los 86 años de edad. Goya de Honor de la Academia de cine en 2011 y ganador del Oso de Oro en el Festival de cine de Berlín en 1983 por La colmena, la filmografía del director cántabro destaca por su maestría a la hora de realizar adaptaciones de obras literarias.

Su nombre estará siempre ligado al de Miguel Delibes (por la película Los santos inocentes) y a Camilo José Cela (por su adaptación de La colmena), pero debutó con una adaptación de Daniel Sueiro y también ha trasladado al lenguaje audiovisual a Ignacio Aldecoa, Jorge Semprún y Rafael Azcona, entre otros.

Socio SGAE desde 1962 como director, guionista y autor dramático, en 1984, en el Festival Internacional de cine de Cannes, ganó la mención especial del jurado ecuménico por Los santos inocentes, adaptación literaria de la célebre obra de Miguel Delibes.

La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) expresa públicamente sus condolencias a familiares y allegados en estos difíciles momentos. Sus estupendas películas y sus magníficas series de televisión harán que su recuerdo permanezca en nuestra memoria. 

De ‘Fortunata y Jacinta’ a ‘Curro Jiménez’

Estudió Derecho y, posteriormente, se matriculó en la Escuela Oficial de Cine. Para la televisión destaca su adaptación de Fortunata y Jacinta, de Benito Pérez Galdós, y otras series como Curro Jiménez o La forma de un rebelde. En 1994, ganó el Goya a Mejor Guion Original por Sombras en una batalla, dirigida por Gonzalo Suárez.

En su trayectoria profesional realizó también alguna incursión a la dirección escénica teatral; en este ámbito destaca el montaje de ¿Por qué corres, Ulises? (1975), de Antonio Gala. Entre sus trabajos más recientes: Después del sueño (1992), Adosados (1996), El color de las nubes (1998) o La playa de los galgos (2002), ésta última sobre ETA.

Vídeo de la Academia de Cine, Goya de Honor 2011

Únete a SGAE, registra tu obra, y comienza a obtener los beneficios generados por derechos de autor